San José, 12 mar (Elpaís.cr).- El próximo 17 y 18 de marzo Fraijanes se convertirá en la sede de la Feria “Montaña Viva”, un mega evento artístico, cultural y gastronómico, donde el público podrá descubrir todos los atractivos que ofrecen Poás, Fraijanes, Sarchí, Vara Blanca, Poasito y Bajos del Toro.
Todas estas localidades estarán representados en la Feria por 85 microempresarios de la zona que ofrecerán sus productos y servicios en un área ferial.
La Feria “Montaña Viva” es la culminación de un proceso de acompañamiento y divulgación del programa Tejiendo Desarrollo del Despacho de la Primera Dama de la República, y que tiene por objetivo motivar la visitación turística a las zonas aledañas al Parque Nacional Volcán Poás.
El Despacho de la Primera Dama en conjunto con la Municipalidad de Alajuela, la Municipalidad de Heredia, la Municipalidad de Valverde Vega, la Municipalidad de Poás, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), el Sistema Nacional de Radio y Televisión, la Cámara de Turismo de Poás, Poasito y Fraijanes y la Cámara de Turismo de Sarchí y Bajos del Toro, han articulado sus esfuerzos para aliviar la baja en las ventas de los comercios de la zona tras el cierre del parque nacional.
Con el objetivo de dar a conocer los atractivos naturales, culturales, gastronómicos y artísticos que posee esta zona, se diseñó una imagen territorial y un concepto turístico: Montaña Viva. Actualmente su perfil oficial en Facebook cuenta con más de 20 mil seguidores y es una vitrina diaria para los comerciantes y emprendedores de la zona.
“Desde junio del 2017 iniciamos las labores de coordinación institucional y con la empresa privada para promover la visitación de la zona y acompañar los esfuerzos de estas comunidades. Esta feria es la culminación ideal de este proceso porque representa nuestra meta desde el primer momento, que fue mostrar lo rica que es esta zona del país y activar la economía local“, explicó la Primera Dama, Mercedes Peñas.
Feria para toda la familia. Plantas, flores, deliciosos quesos, dulces, mermeladas, cajetas, panes, chileras, fresas, moras, servicios de hospedaje, deporte de aventura y tours serán parte de la oferta de servicios y productos en 85 puestos establecido en el área ferial.
Los niños podrán disfrutar del área de juegos: tres inflables para diferentes edades, talleres de papalotes, cuentos infantiles, y hasta juegos interactivos para incentivar la lógica, la paciencia, el análisis y las destrezas sicomotoras.
Los jóvenes, adultos y adultos mayores podrán apreciar la exhibición de carros antiguos, participar del juego de bingo y ganar atractivos premios, o también vivir el “Primer Festival del Chapulín”, donde desfilarán y serán premiados los chapulines pintados y transformados de la forma más original.
Quienes asistan también disfrutarán de espectáculos musicales en la tarima abierta, con presentaciones de grupos artísticos locales, de trova y rock clásico, así como un gran concierto de cierre el domingo 18 de marzo con la participación de Los Sabrosos de Mama, Los Ajenos y Por deskarte.
La entrada y las actividades de la Feria Montaña Viva son totalmente gratuitas.
1 Comment
Esmirna Moya Umaña
Aplaudo la iniciativa para dar impulso de nuevo a esa rica zona tanto x sus paisajes y demas oferta como porr su gente! Ojala q esas actividades q van a realizar solo sea el comienzo para dar apertura a otras muchas mas y asi las personas q no pueden decir presente, en la proxima actividad lo hagan! Los felicito y muchos exitos!