San José, 16 Mar (ElPaís.cr).- Un grupo de casi 70 escritores nacionales pidieron a la ciudadanía costarricense ejercer un voto responsable e inteligente en defensa de la democracia.
El grupo envió una misiva al máximo órgano electoral pidiéndole que haga cumplir la ley y acepte ante la ciudadanía, que el Partido Restauración Nacional (PRN), violentó la norma electoral.
El manifiesto de escritores del cual este medio tiene copia, hace un llamado de atención a los y las costarricenses, en el que advierte que el país está a punto de convertirse en una ‘teocracia’ y señala al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) como la entidad responsable de que eso esté sucediendo por no detener la mezcla de la religión con la política.
El manifiesto hace mención al artículo 136 del Código Electoral que indica: «…Es prohibida toda forma de propaganda en la cual, valiéndose de las creencias religiosas del pueblo o invocando motivos de religión, se incite a la ciudadanía en general, o a los ciudadanos en particular, a que se adhieran o se separen de partidos o candidaturas determinadas.»
Además, también argumentan que el artículo 28 de la Constitución Política se refiere a la situación y puntualiza: “No se podrá hacer en forma alguna propaganda política por clérigos o seglares invocando motivos de religión o valiéndose, como medio, de creencias religiosas”.
«El Partido Restauración Nacional, un partido confesional, evangélico neopentecostal, ha utilizado y sigue utilizando en su campaña la religión para hacer propaganda política y obtener votos», indica el documento enviado al TSE.
Los y las escritoras hacen referencia a una nota de prensa en la cual se constata que el pastor Rony Chavez, quien dirige la iglesia ‘Centro Mundial de Adoración», es un su ‘padre espiritual’.
Chavez afirmó además que tiene “autoridad” sobre el candidato presidencial de Restauración Nacional y sobre su esposa».
Ante la mezcla entre religión y política y la supuesta inacción del Tribunal Supremo de Elecciones, el gremio literario enumeró una lista de ocho amenazas a las que se enfrenta el país en su condición política.
Éstas son:
- La división de los costarricenses en grupos opuestos e irreconciliables, separados por dictados religiosos, por una parte; o por efecto de manipulación de los fantasmas de la Guerra Fría, por otra, creando la posibilidad de una confrontación que acabaría con la paz que ha distinguido a Costa Rica.
- La aparición de censuras respecto a las diferencias étnicas, culturales, ideológicas o sexuales y la negación subterránea de las conquistas sociales de las mujeres.
- La pérdida posible del honroso papel de Costa Rica como defensora de los Derechos Humanos, en todos los órdenes.
- La pérdida de valores fundamentales de la nación costarricense como la solidaridad, la justicia social, el respeto a las diferencias, la educación con fundamento científico, el compromiso con la ciencia .
- La posibilidad de la instauración DE UN RÉGIMEN TEOCRÁTICO, donde los poderes del Estado sean guiados por los principios y valores de un grupo religioso particular, en detrimento del respeto de la libertad de credos.
- La pérdida de los activos del Estado y de las instituciones de bien social y de protección de la naturaleza, por la imposición de un neoliberalismo, que acentuará aún más la desigualdad entre los que más y los que menos tienen. Lamentablemente, esa noción de neoliberalismo subyace en el movimiento neopentecostal.
- La posibilidad de la injerencia de sectas religiosas asentadas en el exterior, con lo que Costa Rica se convertiría en parte de la ola evangélica ultraconservadora que está azotando a otros países latinoamericanos.
- La imposición de una noción reducida y mercantil de la cultura, a la que se define en su función decorativa y superficial como recreación, deportes o actividad económica, con muy posible irrespeto a la libertad creativa de las artes.
Los y las escritoras concluyeron que el irrespeto de la Constitución y el Código Electoral, así como la poca intervención del Tribunal Supremo de Elecciones ante la mezcla de política y religión, fueron las causas que llevaron a Costa Rica a su situación actual.
«El TSE permitió que aparecieran partidos políticos asociados a las iglesias y ahora permite que uno de los candidatos utilice abiertamente creencias religiosas para obtener poder político», manifestaron a través del manifiesto.
Además, pidieron una investigación inmediata sobre el tema, y exigen a las autoridades del Estado tomar acciones.
Igualmente, repudiaron a todos los políticos tradicionales que desde su opinión han fomentado la corrupción, el neoliberalismo y el favorecimiento al impacto de las transnacionales económicas.
Por último, llamaron a la ciudadanía costarricense a ejercer un voto responsable e inteligente en defensa de la democracia.
En parodia
Primero fueron los pentecostales, ellos están fomentando a un estado unido a Dios, pero a mí eso no me afecta
Luego los pintores, presentan desnudos de niños y los camuflan de personas mayores, pero eso tampoco me afecta.
Posteriormente a los escritores, con novelas y cuentos que amenazan al señor presidente y a las instituciones,
Más adelante a los músicos por presentar música que no cumplen los cánones de la Ley 10069
Sencillamente este tribunal electoral , TSE ha sido pusilanimi y blandengue .Se espera defiendan la democracia y a a la constitucion .
Estimados escritores.
Solo fuí a la escuela y me decidí votar por Fabricio, por la única razón que dijo no al aborto y a la ideología de género, pero no por religión.
Quienes lo mezclan, con religión son sus rivales.
O sea que Fabricio es como es con todas sus deficiencias, sólo para salvarnos del PAC??? Hay algo que no calza.
Solo por eso? y lo demas que? NO cuenta? Favor acerquese y pregunte!
No todo lo que ud ve en la vidriera de un almacen en baratillo es verdad. Por favor…..
Me gustó mucho, muchísimo, el comentario tan acertado de Juan Montero g. Porque aquí pasan cosas terribles y nadie se queja, nadie dice nada! Pero cuando es política, ahí si sacan los chuicas sucios. Ahí si tienen tiempo. Ahí si se preocupan. Por qué mejor no hacen cosas en favor de los demás? Costa Rica siempre ha sido un país con mucha fe en Dios. Todos lo sabemos y todos sabemos también que quien ha sacado a relucir mas de la cuenta, es la misma prensa!
Excelente, que quede escrito estas 8 amenazas porque cuando sean realidad, muchos irresponsables que las hicieron posible se esconderán, muchos de ellos hablan ahora al peso de la ignorancia, luego se cubrirán bajo el anonimato de la vergüenza.
Como no les permiten a los curas católicos pertenecer a instituciones religiosas, no les deberían permitir a ningún religioso pertenecer o crear un partido político. Si quiere ser diputado, que renuncie a ser el reverendo y su adeción a cualquier iglesia. Así de fácil!