San José, 1 abr (EFE).- El presidente del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica, Luis Antonio Sobrado, afirmó que todas las juntas receptoras de votos del país abrieron con normalidad para la segunda vuelta presidencial de hoy.
«Todas las juntas receptoras están abiertas recibiendo el sufragio de los costarricenses. El país está votando en paz», declaró Sobrado en una conferencia de prensa.
El presidente del TSE aseguró que las elecciones de Costa Rica son «un ejemplo donde el pueblo tiene la palabra y va a definir hoy quién será el presidente por cuatro años».
Los datos del TSE indican que se han reportado 23 incidentes menores como la falta de algún crayón para emitir el voto o la apertura 10 minutos tarde de una junta receptora de votos, entre otros.
En total hay 6.542 juntas receptoras de votos en todo el país, la mayoría en centros educativos, a las que están llamados 3.322.329 costarricenses.
El TSE informó de que tampoco han habido problemas en las mesas de votación habilitadas en 52 consulados de 42 países, en donde hay casi 32 mil costarricenses empadronados.
Las juntas receptoras ubicadas en países como Australia, Corea del Sur, Japón, China y Catar, que abrieron al final del sábado hora costarricense, ya cerraron debido a la diferencia horaria.
En esta segunda vuelta los costarricenses elegirán entre el oficialista de centroizquierda, Carlos Alvarado, del Partido Acción Ciudadana; y el evangélico conservador, Fabricio Alvarado, del Partido Restauración Nacional.
El ganador gobernará Costa Rica a partir del ocho de mayo para el periodo 2018-2022, en sustitución de Luis Guillermo Solís. EFE