jueves 21, septiembre 2023
spot_img

Diputados aprueban moción para que cesantía mayor a 8 años pague impuesto del 15%

San José, 3 Abr (ElPaís.cr).- Las y los diputados que conforman la comisión especial que analiza la reforma fiscal, aprobaron este martes una moción para que todos los trabajadores que reciban un auxilio de cesantía mayor a los ocho años, paguen hasta un impuesto del 15%.

De acuerdo al Código de Trabajo, la cesantía es la indemnización que le pagan las empresas o instituciones a un trabajador cuando el contrato que fue suscrito por ambas partes termina por la voluntad del empleado, o hay un despido con responsabilidad patronal.

El diputado oficialista Ottón Solís Fallas, quién fue el que presentó la moción, explicó que el Código actual establece 8 años de cesantía, pero las convenciones colectivas han peritido que los trabajadores excedan ese límite.

Solís Fallas, congresista y fundador del Partido Acción Ciudadana (PAC), dijo que mediante ese mecanismo hay personas que han excedido el límite hasta por más de 20 años, por lo que con esta moción se establece una contribución solidaria.

Cabe mencionar que esta medida equipara un poco más a los funcionarios públicos respecto a los empleados del sector privado, ya que son los del sector Estatal quienes principalmente de cesantías mayores a ocho años a causa de beneficios por encima del Código de Trabajo.

Esta moción aprobada ahora deberá ser añadida al proyecto de ley que se discute en la comisión y que según su Presidente, Johnny Leiva Badilla, será dictaminado el próximo lunes.

El plazo otorgado por el Plenario Legislativo para dictaminar el proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas vence el próximo lunes 9, por lo que Leiva explicó que aquellas mociones que no puedan ser discutidas quedarán eliminadas automáticamente.

Cabe recordar que los y las diputadas están respondiendo a un plazo fijado por ellos mismos, cuando aprobaron en el Pleno, que esta reforma fiscal se tramitara medianta una vía rápida.

Una vez que el proyecto sea dictaminado pasará al Plenario, pero no serán los diputados actuales quienes lo aprueben en segundo debate, ya que a esta legislatura le queda menos de un mes de gestión.

Este proyecto ha recibido al menos 1200 mociones, de las cuales una gran mayoría fueron presentadas por el Movimiento Libertario, ya que su Jefe de fracción, Otto Guevara Guth está en contra de los tributos contemplados en el texto, como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que se propone con una tasa del 13% o la reforma al Impuesto sobre la renta que también planteó el Gobierno de la República como una medida inmediata para equilibrar la situación fiscal.

Más noticias

6 COMENTARIOS

  1. Y sobre las pensiones de los diputados que son abusivas pues se les da solo por se diputados una vez? esas deben eliminarse y darse como a todos los trabajadores.

  2. ¿Y que pasa con los trabajadores afiliados al solidarismo, a quienes durante toda su vida laboral que puede ser 30 o más años, les entregan la cesantía anualmente?.

  3. Ya los «diputados sindicalistas» dijeron que no van a cobrarle inpuestos a los sindicaticos. Dicen que lo meditaron mucho durante la noche luego de que los sindicachorizeros amenazaran nuestra soberania tomando las calles de nuestro pais. Entonces si TOOOOOODOS nosotros que nos vemos afectados por los impuestos del famoso proyecto de reforma fiscal, que no estemos de acuerdo, nos quejamos y amenazamos con tomar las calles, asi como los «Bendecidos» de los sindicaticos lo hacen, que, nos dejaran fuera del pago obligatorio tambien? Es esa la posición del Gran y aguerrido Otton Solis?? Será que como ya consigió lo que queria, que su pupilo Carlos ganara la presidencia ya no le interesa luchar por los mas afectados, osea, el pueblo???

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias