jueves 21, septiembre 2023
spot_img

El serbio Seselj es condenado por discurso de odio, pero no volverá a prisión

La Haya, 11 abr (EFE).- El Mecanismo para los Tribunales Penales Internacionales (MICT) condenó hoy a diez años de cárcel al ultranacionalista serbio Vojislav Seselj por un discurso de odio, pero no volverá a prisión debido a que ya cumplió la pena durante el tiempo que estuvo detenido en La Haya.

Seselj había sido absuelto por el Tribunal Penal para la Antigua Yugoslavia (TPIY) en marzo de 2016 de los tres crímenes de guerra y seis de lesa humanidad de los que había sido acusado, una decisión que desató reacciones airadas en Croacia.

Los jueces del tribunal de apelación revirtieron hoy de forma parcial ese veredicto y declararon al exlíder del Partido Radical Serbio culpable de tres crímenes de lesa humanidad: persecución por motivos políticos, raciales o religiosos; deportación y actos inhumanos.

El condenado fue trasladado a La Haya en febrero de 2003 y estuvo en prisión durante su juicio hasta noviembre de 2014, cuando se le concedió la libertad provisional, razón por la cual los jueces consideraron hoy que el ultranacionalista serbio ya ha cumplido los diez años de pena y no debe volver a ser encarcelado.

La condena se basó en un discurso de odio que Seselj dio el 6 de mayo de 1992 en Hrtkovci, un pueblo que pertenece a la actual Serbia, al que asistieron miembros del Partido Radical Serbio.

Seselj dijo entonces a la multitud que en Hrtkovci no había «espacio para los croatas» y que su gente «los llevaría hasta la frontera del territorio serbio si no se van antes por su cuenta».

«Creo realmente que vosotros, serbios de Hrtkovci y pueblos de alrededor, sabréis cómo preservar vuestra armonía y unidad y que pronto os desharéis de los croatas restantes aquí y en los alrededores», indicó Seselj.

El público respondió con frases como «Croatas, volved a Croacia» y «Esto es Serbia».

Los magistrados de apelación dijeron hoy que ese discurso, sumado a la influencia de Seselj como líder del partido y a la inacción de las autoridades, forzó a muchos croatas y otras poblaciones no serbias a abandonar sus casas en esa zona.

«El discurso de Seselj incitó a la violencia y violó el derecho a la seguridad de los miembros de la población croata en Hrtkovci, permitiendo la comisión del crimen de persecución», dijo el juez presidente, Theodor Meron.

Por otro lado, los magistrados rechazaron la solicitud de la Fiscalía de condenar a Seselj a 28 años de prisión, pues consideraron que no había pruebas suficientes para establecer un vínculo entre sus discursos y algunos crímenes de guerra, como asesinato o tortura, cometidos en Croacia y Bosnia-Herzegovina entre 1991 y 1994.

La acusación intentó probar que algunos de esos crímenes de guerra se habían cometido por otros discursos de odio de Seselj, como uno que pronunció en marzo de 1992 en Mali Zvornik, en la frontera entre Serbia y Bosnia-Herzegovina.

Los magistrados consideraron que esa alocución no fue un llamamiento a la limpieza étnica, sino una «contribución a los esfuerzos de la guerra», y que no se puede establecer una relación con otros crímenes de guerra perpetrados por las tropas serbias por «el significante lapso de tiempo» que pasó entre el discurso y la comisión de esos delitos.

El hecho de que Seselj no volverá a ser encarcelado evitará tensiones entre Belgrado y el tribunal, pues el ultranacionalista ya había declarado antes del juicio que no tenía intención de volver al La Haya.

El líder del Partido Radical Serbio fue de los más votados en la década de 1990 y aunque quedó fuera del Parlamento entre 2012 y 2016, años en los cuales estaba en prisión, recuperó posteriormente su representación en la cámara baja. EFE

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias