Atenas, 16 jun (EFE).- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, acusó hoy al líder de la oposición, Kyriakos Mitsotakis, de legitimar el nacionalismo extremo al rechazar el acuerdo «histórico» con Skopje sobre el futuro nombre de la Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM).
«Ha optado por abrir la Caja de Pandora» y pescar en las «aguas turbias del nacionalismo», dijo el izquierdista Tsipras (Syriza) en el debate sobre la moción de censura presentada contra su Gobierno por la oposición conservadora.
Según Tsipras, Mitsotakis optó por presentar la moción justo en un momento histórico en el que Grecia está a punto de resolver este problema que se prolonga ya durante mas de un cuarto de siglo y que además está en ciernes de salir del tercer programa de rescate.
«Lo último que le preocupa a Mitsotakis son los argumentos que menciona en la moción de censura. Tampoco le interesa el fortalecimiento de la posición internacional del país, ni la recuperación de la economía, ni la reestructuración de la deuda. Lo único que busca es la caída del Gobierno antes de dejar el programa de rescate en el que ustedes metieron al país», dijo.
Tsipras desgranó algunos puntos del pacto sellado esta semana con el primer ministro macedonio, Zoran Zaev, que, entre otros, prevé que el nombre definitivo de ARYM será República de Macedonia del Norte para diferenciarla claramente de la región homónima en Grecia, y lo defendió como una solución equilibrada.
A su juicio, el problema de la oposición conservadora es que no soporta que después de tantos años este Gobierno lograra un «buen acuerdo» que no logró ningún Gobierno anterior.
La moción había sido formulada por la conservadora Nueva Democracia por considerar que el Gobierno no tiene legitimidad para firmar el acuerdo con Skopje sin contar con el respaldo del Parlamento y ni siquiera con el de su socio de coalición, los nacionalistas Griegos Independientes (ANEL).
En su intervención Mitsotakis, criticó a Tsipras por no haber buscado el consenso de las restantes fuerzas políticas y apeló a todos los diputados contrarios al acuerdo a votar a favor de la moción de censura.
«El trato es un camino sin retorno que crea hechos consumados extremadamente difíciles de cambiar… Es hora de que cada uno asuma toda su responsabilidad, incluida ANEL…Un voto a favor del Gobierno de Tsipras es un voto a favor del acuerdo», afirmó Mitstotakis en dirección a la bancada del socio de la coalición gubernamental, ANEL.
El líder de ese grupo, Panos Kammenos, reiteró su rechazo categórico al acuerdo y aseguró que tratará «por todos los medios» de evitar que sea ratificado por el Parlamento griego.
«Pero hoy no votamos el acuerdo», recalcó Kammenos quien sostuvo que permanece en el Gobierno para resistirse «en la práctica» a la concesión del nombre de Macedonia al país vecino, una postura que Mitsotakis tildó de «hipocresía política» y «cinismo» sin igual. EFE