San José, 25 jun (Elpais.cr).- El Movimiento Sindical, que agrupa a las principales organizaciones obreras de Costa Rica, participó en una movilización nacional este lunes 25 de junio, denominada «primera gran huelga», de la administración de Carlos Alvarado.
Sindicatos de todo el país organizaron un paro de labores, cierres de algunas vías, interferencia de servicios y “tortuguismo” en vías nacionales para demostrar su rechazo al plan fiscal de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas
El llamado se hace a unos 15 días después de que Rocío Aguilar, ministra de Hacienda, presentó en el plenario legislativo un paquete de 28 medidas para recortar el gasto como ajustes al pago de salarios, pluses y anualidades de los empleados públicos.
El Gobierno también promueve la aprobación de una reforma tributaria que pondría en marcha el Impuesto al Valor Agregado (IVA), para gravar con el 13% los bienes y servicios que se comercializan en el país y crea dos nuevos tramos de renta del 20% y 25% para los salarios más altos.
De acuerdo con Albino Vargas, de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (Anep), sus propuestas serán reveladas cuando haya una mesa de diálogo con varios sectores.
Mientras tanto, el Gobierno comunicó que el próximo viernes 29 de junio, a las 10:00 a.m., iniciará una nueva etapa en el diálogo con los sindicatos y otros sectores, en una mesa de negociación con agenda única del tema fiscal.
1 Comment
AUXILIADORA
POR QUÉ CUANDO SE REFIERE AL SECTOR SINDICAL SÓLO UTILIZAN COMO REFERENTE AV CUANDO HAY OTRAS ORGANIZACIONES SINDICALES CON MAYOR REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES AUNQUE MENOS MEDIÁTICAS TIENEN ALGO QUE DECIR…..?