viernes 1, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Fiscalía de Venezuela detiene a empleados de Pdvsa por faltas que afectaron producción

Caracas, 27 jun (Sputnik).- La Fiscalía General venezolana informó este miércoles sobre la detención de 11 trabajadores de la estatal Petróleos de Venezuela, S.A (Pdvsa), por presuntamente cometer faltas graves que comprometieron la producción de crudo.

«Quiero anunciar que hemos solicitado la detención de 11 funcionarios de Pdvsa en el terminal de almacenamiento de crudo de Anzoátegui, Jose, por cometer graves irregularidades que afectaron a las empresas mixtas de la Faja Petrolífera del Orinoco», indicó el fiscal Tarek William Saab en una rueda de prensa ofrecida en Caracas.

El fiscal destacó que se trató de una acción que buscaba afectar la zona donde hay mayores reservas de petróleo extra pesado en el mundo (la Faja Petrolífera del Orinoco).

«Estos funcionarios (…) estuvieron involucrados en dos casos que le costaron al país la pérdida de 14 millones de dólares», añadió.

La Fiscalía, señaló Saab, presume que las faltas cometidas por los trabajadores «constituyen acciones de sabotaje, totalmente premeditado e intencionado».

De acuerdo con el balance que realizó el funcionario, a los detenidos se les acusa de daño a la industria petrolera, peculado doloso, y asociación para delinquir.

Los responsables de la coordinación de operaciones y de la división mejoramiento de la Faja, explicó el fiscal, incurrieron en «graves actos de negligencia» en el ejercicio de sus funciones, lo que presuntamente llevó a un cese de suministro de nafta (aditivo químico que se emplea como disolvente) a empresas mixtas, afectando la producción de 175.000 barriles de crudo.

«En consecuencia, en este caso, se produjo la pérdida de 11.375.000 dólares, por crudo no producido», añadió.

Por el incidente fueron detenidos Euristides Rodríguez, gerente de la coordinación operacional y Oscar González, coordinador operacional.

Además, la Fiscalía señaló que este caso está asociado con otro que ocurrió los días 16 y 17 de junio, cuando se cometieron «graves errores» en el proceso de carga de dos buques.

Uno de los buques que trasladaba crudo tipo Zuata (liviano) presentó una sobrecarga de 162.000 barriles de petróleo Merey (pesado), lo que provocó la contaminación del producto, y Pdvsa tuvo que compensar al cliente con una rebaja de precios, ocasionando una pérdida de 2.733.780 dólares.

Mientras, en el cargamento del segundo buque, que trasladaba crudo tipo Merey, presentó ausencia de 200.000 barriles, por lo que los representantes de la empresa mixta Petro Cedeño formalizó una denuncia, que alertó a las autoridades sobre lo ocurrido.

Tras una investigación, por este segundo caso fueron detenidos, Alexander González, superintendente de turno; Juan López, operador de consola; así como los operadores Leonal Lozada, Carlos Idriago, Alexander Guevara.

Así como Jesús López, superintendente de guardia, Leonardo García, operador de consola; Joel Paredes, representante de carga, y Marcelo Vásquez, técnico mayor.

La estatal petrolera venezolana se ha visto envuelta en una trama de corrupción.

Hasta el momento, son 90 los funcionarios de la estatal Pdvsa detenidos por irregularidades, de los cuales 23 son altos gerentes y dos expresidentes y exministros de Petróleo, Eulogio del Pino (2014-2017) y Nelson Martínez (2017). (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias