San José, 3 jul (Elpais.cr).- El día de hoy iniciaron los espacios de socialización del nuevo Reglamento de SETENA continuando con la ruta de la participación que se generó para la construcción de este instrumento desde el inicio del proceso.
El diálogo fue abierto por la Viceministra de Gestión Ambiental Celeste López y el Secretario General de SETENA, Sergio Bermúdez.
Según expresó la Viceministra de Gestión Ambiental, Celeste López, las mesas de diálogo y las 500 observaciones en la consulta pública del MEIC (que fueron integradas en una matriz y analizadas cuidadosamente), son las que el día de hoy se ponen a disposición de cada uno de las y los participantes y de la sociedad costarricense en general, con el fin de retroalimentarse.
“Con una visión amplia de las realidades nacionales e institucionales, nos hemos puesto a la tarea de plantear posibles soluciones, que mejoren la dinámica para ser un canal del desarrollo, sin dejar de lado nuestra razón de ser, como protectores del ambiente”, agregó la Viceministra.
Durante la actividad de hoy que fue abierta a todas las personas interesadas, estuvieron presentes representantes de las universidades, sector empresarial, sector estatal, gobiernos locales y sociedad civil.
Los siguientes días están convocados sector específicos de la siguiente manera:
• 4 de julio: Representantes del sector ambiental, Cámaras y consultores,
• 5 de julio: Universidades públicas, diputados, Colegios Profesionales
• 6 de julio: Instituciones Públicas.