miércoles 29, noviembre 2023
spot_img
spot_img

Proyecto Daniel detecta casos de cáncer en la Región Brunca

San José, 23 jul (Elpais.cr).- Según datos de Proyecto Daniel en los primeros 5 meses de este año, 70 jóvenes han sido diagnosticados con cáncer, de los cuales 15 fueron referidos por los centros médicos y Ebais de la región Brunca, desafortunadamente, cuando algunos de estos casos llegan hasta el Hospital San Juan de Dios, su diagnóstico es tardío y la enfermedad ha avanzado.

Es por esta razón, que Proyecto Daniel eligió este año la zona Brunca para realizar su V Simposio denominado “Conociendo la realidad del adolescente con cáncer: educando con el corazón” dirigido a educadores de secundaria y personal del área de salud”, el cual se realizará el próximo lunes 30 de julio en el auditorio del Complejo Cultural de Pérez Zeledón a partir de las 7:30 a.m.

El objetivo de la actividad es sensibilizar a la población a través de estos profesionales para que logren identificar o al menos sospechar de adolescentes que estén mostrando algunos síntomas de algún tipo de cáncer y a su vez hacer un abordaje adecuado del estudiante y la comunidad estudiantil.

“A través de Simposios como éste queremos llegar a médicos y todo el personal de hospitales y clínicas, así como a profesores porque son esas personas que frecuentemente están en contacto con los chicos. Queremos que puedan reconocer síntomas o señales de alerta”, explicó Ligia Bobadilla, Fundadora de Proyecto Daniel.

Para esta oportunidad están invitados 26 direcciones regionales, educadores de 120 colegios públicos y 6 privados y 71 Ebais, entre 15 y 25 médicos.

Lo que se pretende a través de este Simposio además es que los asistentes conozcan más sobre las generalidades del cáncer, los tratamientos, las secuelas tanto físicas, como emocionales y pedagógicas del impacto que tiene en los chicos y sus familias.

“Tristemente, la desinformación muchas veces genera más inseguridad en los chicos que pueden llegar hasta sentir rechazo si el tema de su enfermedad no se trata de forma correcta. Luego puede venir la deserción y en cadena los problemas socioeconómicos. Para evitar todo esto, es que a través del Simposio queremos atacar el problema desde la raíz y ofrecer soluciones más integrales”, agregó Bobadilla.

La Asociación Proyecto Daniel es una entidad privada y sin fines de lucro, creada en mayo del 2010. Su objetivo principal es ayudar a jóvenes de 13 a 25 años con cáncer y que están recibiendo tratamiento oncológico en los distintos hospitales generales costarricenses exceptuando el Hospital Nacional de Niños.

Proyecto Daniel fue fundado por los padres de Daniel Arce Bobadilla, joven costarricense quien a los 15 años es diagnosticado con un cáncer de hueso –osteosarcoma-, Después de 29 ciclos de quimioterapia, 4 años de lucha y espíritu de sobrevivencia Daniel fallece el 9 de julio del 2008, no sin antes dejar vivo en sus padres su gran sueño: la creación de un centro para atención de jóvenes o adolescentes con enfermedades crónicas.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias