San José, 18 Set (Elpais.cr).- Los músicos que integran la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSN) compartirán escenario con el grupo costarricense de saxofones Sonsax, para presentar el VII Concierto de la Temporada Oficial 2018 de la OSN.
Junto a esta agrupación, la OSN interpretará el “Concierto para cuarteto de saxofones y orquesta: La orquesta sale con un chico músico maloso”, del compositor estadounidense Mark Laycock, quien también será el director invitado de esta presentación.
Laycock conducirá a la orquesta por tercera ocasión en su carrera, pero está será la primera vez que se toque una de sus obras, la cual será un estreno nacional. Este concierto también marcará el debut de Sonsax en la Temporada Oficial de la OSN.
El VII Concierto de Temporada Oficial 2018 de la OSN se presenta en dos funciones: el viernes 21 de septiembre, a las 8 p.m., y el domingo 23 de septiembre, a las 10:30 a.m., en el Teatro Nacional de Costa Rica.
“La presentación de Sonsax con la Orquesta Sinfónica Nacional representa un hecho histórico para el desarrollo del saxofón en Costa Rica. Esta será la primera vez que saxofonistas profesionales costarricenses son incluidos dentro de esta prestigiosa temporada, interpretando una obra rica por su colorido y sonoridades con un gran nivel de dificultad. La obra del compositor y director Mark Laycock expone claramente la versatilidad con la que goza el saxofón desde su creación, transportando a Sonsax junto con la OSN a una gran travesía de estilos y géneros musicales”, explicó Javier Valerio, director de Sonsax.
La agrupación Sonsax la integran Javier Valerio, en el saxofón soprano; Harold Guillén, en el saxofón alto; Arturo Castro, en el saxofón tenor; Pablo Sandí, en el saxofón barítono, y Manrique Méndez, percusión. La agrupación cuenta con 22 años de trayectoria y el pasado mes de julio realizó una gira de conciertos por Europa y Asia.
En estas dos presentaciones también se interpretarán para el público las obras “Obertura mar en calma y próspero viaje”, del compositor alemán Félix Mendelssohn y “Variaciones Enigma”, del inglés Edward Elgar.
Las entradas tienen precios entre los ¢5.000 y ¢20.000 colones, según la localidad. Los estudiantes y ciudadanos de oro podrán solicitar un descuento del 40% al presentar su carné en la boletería del TNCR.
El viernes, a las 7 p.m., se efectuará una charla pre-concierto en el foyer del Teatro Nacional, con la participación de Alejandro Gutiérrez. El ingreso es gratuito y tiene cupo limitado.