San José, 24 Set. (ElPaís.cr).- El Magistrado Jesús Ramírez Quirós, volverá el miércoles 26 a su trabajo en la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, luego de haber sido suspendido sin goce salarial por dos meses.
Ramírez fue sancionado junto con otros dos magistrados en julio de este año por la Corte Plena, ya que desestimaron una causa penal vinculada con el caso del cemento chino, sin hacer el análisis respectivo de las pruebas aportadas por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Luego de que la Corte Plena emitió la sanción por el caso, Ramírez fue el único magistrado titular que decidió seguir en el cargo, ya que su compañera Doris Arias, expresidenta de la Sala Tercera y el expresidente de la Corte Suprema, Carlos Chinchilla decidieron acogerse a su jubilación.
Cabe mencionar que Celso Gamboa y María Elena Gómez también fueron Magistrados sancionados por el cementazo que eventualmente tuvieron que dejar el cargo.
Ramírez, quién está a dos días de volver a su oficina en el Poder Judicial, siempre dejó en firme su disconformidad con la suspensión, incluso intentó detenerla mediante una medida cautelar planteada por el Tribunal Contencioso Administrativo.
Poco tiempo después que esta medida cautelar fue rechazada, interpuso un recurso de amparo ante la Sala IV, en el cual reclamaba que dos meses sin salario lo dejaría en una condición crítica a sus 75 años de edad.
Jesús Ramírez Quirós funge como Magistrado de la Corte Suprema desde el año 1985 y hace un año fue reelecto por el Congreso para cumplir su quinto periodo consecutivo, es decir, seguirá en el cargo hasta el año 2025.
Según las proyecciones, Ramírez se jubilará con un monto aproximado a los ocho millones de colones, cifra muy similar a la que recibe actualmente por mes. Este magistrado tiene aprobada su jubilación desde el 27 de octubre de 1997.