«A decir verdad, nos sorprende ver las medidas que EEUU toma sin motivo alguno contra Rusia, que no podemos calificar de amistosas», dijo el mandatario ruso al recibir en Moscú al asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton.
Pese a que Rusia «prácticamente no responde a ningún paso» hostil de EEUU, señaló, esta actitud de Washington «sigue y sigue».
«A pesar de todos sus esfuerzos, el intercambio comercial entre nuestros países está creciendo, por muy extraño que sea: el año pasado aumentó un 16 por ciento y este año, un 8 por ciento», remarcó.
Putin agregó que quisiera «intercambiar opiniones» con Bolton sobre «los temas de estabilidad estratégica, desarme y conflictos regionales».
«Sabemos y hablamos mucho de la salida unilateral de EEUU del Tratado de Misiles Antibalísticos (ABM), hace poco nos enteramos de la intención de EEUU de salir del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF), sabemos de las dudas de la administración (estadounidense) sobre la necesidad de extender el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III) y de los planes para desplegar algunos elementos del sistema de defensa antimisil en el espacio», advirtió.
Por su parte, Bolton destacó que, pese a las discrepancias que existen entre Washington y Moscú, es «muy útil» buscar puntos en común.
En cuanto a la injerencia de Moscú, Bolton indicó que aunque «aún no hay pruebas» este hecho disminuyó la confianza y en los últimos dos años no hubo avances diplomáticos en las relaciones bilaterales.
A la vez, advirtió que Washington observa atentamente lo que sucede antes de las elecciones intermedias nacionales, programadas para el 6 de noviembre.
«El director del FBI (Christopher Wray) dijo que de momento no ven ningunas acciones similares por su envergadura a las de 2016», añadió.
Moscú rechazó en repetidas ocasiones las acusaciones de injerencia en asuntos de otros países al calificarlas de «infundadas» y «absurdas».
El inicio de la visita de Bolton a Moscú, que tuvo lugar el domingo, coincidió con el anuncio del presidente de EEUU, Donald Trump, de que su país abandonaría el Tratado INF, alegando que Rusia supuestamente infringe el acuerdo.
El Kremlin declaró que Rusia rechaza la eliminación del Tratado INF sobre misiles de alcance medio y más corto sin una alternativa.
El Tratado INF, firmado por Washington y Moscú en 1987, no tiene fecha de caducidad y prohíbe a las partes disponer de misiles balísticos terrestres o misiles de crucero con un radio de acción de entre los 500 y los 5.500 kilómetros.
Rusia y EEUU se han acusado mutuamente en varias ocasiones de desarrollar sistemas que violan este pacto. (Sputnik)