San José, 28 Nov (Elpais.cr).-. El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) firmó un Convenio de Cooperación con CISCO Costa Rica que tiene por objeto que las partes implementen una plataforma educativa y otros recursos educativos disponibles en los Centros Comunitarios Inteligentes (CECI) en todo el país, para la formación de personas de todas las edades, permitiendo de esta forma disminuir la brecha digital por medio de procesos de capacitación en temas de Ciencia y Tecnología.
Este convenio pretende facilitar la coordinación para el uso y el desarrollo de capacitaciones en los Centros Comunitarios Inteligentes, que cuenten con las condiciones necesarias establecidas por el Grupo Cisco; en temas de internet, equipo y docentes capacitados.
“El MICITT tiene la responsabilidad de lograr una mayor y mejor “alfabetización”, capacitación y cultura tecnológica en la población adulta, con el fin de evitar una desigualdad de oportunidades y una limitación para el uso y acceso de los servicios en línea de la administración digital del Estado, logrando así la posibilidad de mejorar su condición socioeconómica y reduciendo la pobreza y los conflictos sociales” aseguró el Ministro del MICITT, Luis Adrián Salazar,
Entre los objetivos del MICITT destacan:
• Impulsar el uso de las TIC como herramienta para diversificar el conocimiento y la educación.
• Reducir la brecha digital, o el distanciamiento de quienes tienen y quienes no tienen acceso a las TIC.
• Aprovechar racionalmente los recursos informáticos, tecnológicos y humanos asociados a las TIC.
• Incentivar y promover iniciativas que conduzcan a crear verdaderas oportunidades de acceso a las TIC a todos los ciudadanos.
• Promover proyectos y actividades de investigación, capacitación y difusión en materia de TIC.
• Promover el emprendimiento y la creación de las micro y pequeñas empresas que coadyuven a la empleabilidad de los usuarios.