Madrid, 28 dic (Sputnik).- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, reiteró este viernes su voluntad de diálogo con el Ejecutivo catalán, siempre y cuando este se produzca «dentro de la Constitución Española».
«Todo lo que esté dentro del Estatut catalán y dentro de la Constitución española se podrá hablar, lo que esté fuera no», respondió Sánchez a la pregunta de un periodista.
El presidente del Gobierno de España ofreció este viernes una rueda de prensa para hacer balance de sus siete meses de gobierno, luego de llegar al poder tras una moción de censura al Ejecutivo presidido por el conservador Mariano Rajoy.
«Queremos que el carril de la justicia vaya por un lado y el de la política vaya por otro», continuó Sánchez en referencia al próximo juicio a varios dirigentes independentistas al reclamar a la Generalitat (Gobierno catalán) «llevar a cabo un diálogo efectivo».
Varios líderes políticos y sociales del soberanismo catalán, entre ellos varios miembros del Ejecutivo de Carles Puigdemont, se encuentran desde hace meses, y en algunos casos más de un año, en prisión preventiva como medida cautelar por riesgo de fuga a la espera de ser juzgados por presuntos delitos de sedición, rebelión y malversación de fondos relacionados con el proceso independentista, en particular con la organización del referéndum unilateral de autodeterminación del 1 de octubre de 2017, declarado por la Justicia española como anticonstitucional.
«El Gobierno va a estar reivindicando la convivencia y apuntalando el diálogo», insistió el presidente del Gobierno español.
Para Sánchez, «la crisis en Cataluña va a tardar tiempo en solucionarse».
«Tenemos que intentar crear espacios de lealtad que ahora están puestos en cuestión», planteó el mandatario al indicar que «el independentismo no representa las dos terceras partes del Parlamento catalán y, por tanto, no es representativo».
Sánchez criticó asimismo en su comparecencia a la posición mantenida por los conservadores del Partido Popular (PP) y los liberales de Ciudadanos (C’s) en esta cuestión.
«Ya me gustaría a mí tener la oposición que realizábamos nosotros cuando estábamos en ese lugar», lamentó. (Sputnik)