miércoles 29, noviembre 2023
spot_img
spot_img

Museo Juan Santamaría abre talleres para aprovechar las vacaciones

San José, 16 Ene (Elpais.cr).- Como es tradición, el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS) inicia sus actividades del año con los “Talleres de verano”, los cuales se dirigen a niños, niñas y jóvenes, quienes actualmente disfrutan de su período de vacaciones escolares.

En esta ocasión, la oferta de actividades educativas y recreativas combina artes plásticas, danza, creación literaria, juegos tradicionales, entre otras, y tendrán lugar en las instalaciones del MHCJS, ubicado en Alajuela.

Los talleres para público de 10 a 12 años de edad se realizarán el 15, 16 y 17 de enero, de 9 a.m. a 12 mediodía. El primer día, 15 de enero, la actividad incluirá juegos tradicionales y recreativos, seguido de una sesión de dibujo artístico. La segunda fecha, el 16 de enero, corresponde el turno a la creación literaria, por medio de la “Máquina de Cuentos”, así como un “Rally educativo” por el edificio del MHCJS. Finalmente, el 17 de enero, corresponde el turno a la danza, mediante una sesión demostrativa.

Posteriormente, del 22 al 25 de enero, se ofrecerán talleres para niños y niñas de 6 a 9 años de edad, en horario de 9 a.m. a 12 mediodía. El 22 de enero se ofrecerán juegos tradicionales y dibujo artístico; el 23 de enero, será el turno de la creación literaria; el 24 de enero, habrá muestras de la Fiesta Internacional de Cuenteros; y por último, el 25 de enero, habrá presentaciones de danza.

Como novedad, los días 22, 23 y 24 de enero, se impartirán talleres artísticos dirigidos a jóvenes y adolescentes, desde la 1 p.m. y hasta las 4 p.m. Dichas actividades contemplan la elaboración de papel marmolado, encuadernación japonesa y la técnica de “Batik”. Todas las actividades mencionadas son gratuitas y el cupo es limitado para 25 participantes.

Para los talleres infantiles se recomienda a los padres, madres o encargados, enviar a los participantes con su respectiva merienda, que incluya fruta, así como una botella con agua, bloqueador solar y ropa cómoda; en los días de los talleres de danza, incluir calcetines.

Taller de pintura típica costarricense. El viernes 18 de enero, de 9 a.m. a 12 mediodía, se brindará un taller de pintura típica costarricense para toda la familia, impartido por el artista sarchiseño Wilson Bonilla Zamora, quien introducirá a los participantes en la técnica de pintura de la carreta típica nacional.

El costo de participación a ese taller es de ¢3.000 colones e incluye los materiales. Las inscripciones se realizan mediante los números telefónicos 2454-2591 y 8864-0914. El cupo es limitado para 30 participantes.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias