Davos (Suiza), 24 ene (EFE).- El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, dijo hoy que «la situación institucional» en Venezuela llevó a la actual crisis y defendió una solución democrática a través de «elecciones libres» para el país.
«Abogamos por la institucionalidad, la democracia y los derechos humanos, y por eso nuestro llamado es a que haya elecciones libres», dijo el mandatario en una entrevista con Efe en el marco de su participación en el Foro de Davos, en Suiza.
El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, se autoproclamó este miércoles presidente del país, lo que fue reconocido rápidamente por Estados Unidos y la mayor parte de países de latinoamericanos.
Costa Rica ha sido uno de los que ha reconocido a Guaidó como presidente interino de Venezuela.
Quesada explicó que se llegó al actual punto de confrontación en Venezuela después del último proceso electoral, «que no contó con los estándares de transparencia» necesarios.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, inició un nuevo periodo de Gobierno el pasado 10 de enero, tras elecciones que le dieron ganador, pero cuyo resultado no fue reconocido por la mayor parte de la comunidad internacional.
Quesada consideró que esta discusión tiene que tener lugar ahora en la Organización de Estados Americanos (OEA) para que, como ya lo ha hecho la Unión Europea, poner énfasis en la importancia de que se lleven a cabo elecciones.
Preguntado si no creía que hubo apresuramiento en reconocer a Guaidó, el presidente costarricense sostuvo que «la situación institucional llevó allí».
«Una vez que se acaba el mandato legítimo y se inicia un nuevo periodo no legitimado es cuando entramos en esta disyuntiva, en la cual los países tienen que tomar una posición», explicó. EFE
3 Comments
Rick
Muy bien, y para Costa Rica Tambien!!
Franklin Rojas H.
«Candil de la calle, total oscuridad en el hogar». Refrán de los abuelos.
Allen Perez
No estoy de acuerdo con el golpe de Estado fraguado en Washington. Es cierto, a Maduro el pueblo lo odia y a Guaido nadie lo eligió. También es cierto que la situación es desastrosa y que la mayoría del pueblo apoya este decorado de golpe de Estado, porque el pueblo se encuentra desesperado en buscar una salida ante tanta angustia. No me gusta la patinada que dio mi querido Presidente. Lo embarcaron por andar con la mala junta del Grupo de Lima. Costa Rica ni siquiera estuvo presente cuando se coordinó esta rocambolesca operación junto al Departamento de Estado. Nos tocó la cola. Lástima porque nuestro país debe apuntalarse más como una potencia para la paz, la intermediación y la resolución de conflictos. La prudencia de México y Uruguay es el ejemplo a seguir, no el de Trump y Bolsonaro. El diálogo y la mediación son más urgentes ahí donde es previsible una guerra. Unas nuevas elecciones, limpias y supervisadas internacionalmente, son la respuesta a la presente crisis.