Panamá, 26 ene (EFE).- El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, dijo este sábado que espera que el papa Francisco envíe un mensaje de «paz y optimismo» en la misa de cierre de la Jornada Mundial de Juventud, que se celebra en Panamá hasta el domingo con la asistencia de decenas de miles de peregrinos de todo el mundo.
La llamada Santa Misa para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) está programada el domingo a partir de las 08.00 hora local (13.00 GMT) en el Campo San Juan Pablo II, donde los organizadores esperan hasta 600.000 personas, y es el evento central de ese último día de la Jornada.
Un «mensaje optimista y de paz» del papa espera escuchar Alvarado, quien sostuvo en un parque de la capital panameña un encuentro con costarricenses afincados en Panamá y con peregrinos de su país que asisten a la Jornada.
«Para nosotros es muy significativo compartir esto con el papa Francisco y la colonia costarricense», expresó el presidente, que estaba acompañado de su esposa y primera dama, Claudia Doble, en el parque Andrés Bello, donde fueron recibidos por un centenar de costarricenses, muchos con la bandera de su país.
En el lugar, el dignatario participó de un acto cultural con Andreína Arce, autora de la canción «Amigo de Todos, Amigo de Dios», una de las piezas musicales que fueron seleccionadas por el Vaticano para cantarle al papa como parte de las actividades de la JMJ.
Alvarado y su esposa asistieron esta mañana a la misa de consagración del nuevo altar de la Catedral Basílica Santa María La Antigua, en el casco antiguo de la capital de Panamá, que ofició el papa.
El presidente comentó a los periodistas que saludó al sumo pontífice, le envió «el cariño del pueblo costarricense», y le resaltó que en Costa Rica «siempre lo tenemos muy presente y lo queremos mucho».
Francisco, afirmó el presidente, le expresó que el costarricense es «el mejor café del mundo», y precisamente ese fue uno de los presentes que le entregó al sumo pontífice.
La pareja presidencial regaló al papa 8 paquetes de café, de 250 gramos cada uno y personalizados con una con una breve explicación, con sabores de las principales regiones productoras de Costa Rica, informó el Gobierno costarricense.
También le fueron obsequiados una estola bordada y una camiseta de la selección de fútbol de Costa Rica con el nombre Francisco estampado en el dorso.
Alvarado además sostuvo este sábado un encuentro bilateral con el presidente panameño, Juan Carlos Varela, en el que hablaron sobre la coordinación en la frontera común para el tránsito de personas que asisten a la Jornada.
«Cerca de 20.000 costarricenses» se han desplazado a Panamá para participar en la JMJ, dijo Alvarado a la prensa panameña.
Otros jefes de Estado que han confirmado su asistencia a la misa que oficiará Francisco el domingo en Panamá Iván Duque de Colombia, Iván Duque; Jimmy Morales de Guatemala; Salvador Sánchez de El Salvador, y Juan Orlando Hernández de Honduras, mientras que el gobernante de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, que ya está en el territorio panameño.
En el gran descampado donde será la misa se ha ubicado una gran tarima de 9 metros de altura y con capacidad para 4.000 personas, así como torres con pantallas gigantes para que los asistentes puedan ver y escuchar desde todos los puntos el mensaje del papa.EFE
Cabe suponer que Eddie lo que le pidió a Francisco fue “interponer sus buenos oficios” para dentro de poco que se venga una nueva huelga por un nuevo plan fiscal para Costa Rica. Tan cínico es que no tiene ni vergüenza ni el más mínimo respeto.