lunes 11, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Lavrov califica de destructivo el rechazo de la oposición a negociar con Maduro

Moscú, 30 ene (Sputnik).- La oposición de Venezuela tiene una actitud destructiva y rechaza todas las propuestas de diálogo con el actual presidente de este país, Nicolás Maduro, declaró el canciller ruso, Serguéi Lavrov.

«Todas estas iniciativas (de diálogo) se enfrentan a la negativa categórica de los líderes de la oposición a cualquier tipo de diálogo y vemos cómo estas actitudes destructivas son incitadas por sus patrocinadores occidentales», aseveró el titular de Exteriores ruso.

Lavrov señaló que hay diversos países e instituciones que se han ofrecido como mediadores para este diálogo.

«Respecto a la mediación, muchos países y entidades han propuesto iniciativas, en particular, desde Bruselas se escuchó la propuesta de crear un grupo de contacto en nombre de la UE, se escucharon propuestas de CARICOM, las ideas conjuntas de Uruguay y México y debemos destacar la actitud del Movimiento de Países no Alineados, cuya presidencia está a cargo ahora de Venezuela», señaló.

El canciller llamó a la oposición a «tener un enfoque constructivo, renunciar a los ultimátums y actuar independientemente, basándose ante todo en los intereses del pueblo venezolano».

Lavrov saludó la disposición de Maduro al diálogo, expresada anteriormente en declaraciones a Sputnik.

«Saludamos la disposición del presidente de Venezuela a aceptar estos esfuerzos mediadores», alegó.

Según el titular ruso, Moscú es sincero en sus deseos de crear las condiciones para un diálogo entre la oposición y el Gobierno de Venezuela.

«Sinceramente queremos crear las condiciones para que se establezca un diálogo entre el Gobierno y la oposición y hemos hablado de ello con nuestros socios venezolanos, con China, con los países latinoamericanos, con los europeos», afirmó.

Lavrov señaló que Moscú está dispuesto «a participar en los esfuerzos internacionales en el marco de los formatos que acepten las partes».

«Está claro que cualquier iniciativa mediadora debe ser imparcial, el formato que tenga esta iniciativa no puede ser desequilibrado sino contar con la representación de un amplio círculo de participantes internacionales que incidan en el Gobierno y en la oposición», subrayó.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, valoró antes en términos positivos la disposición de Maduro a entablar el diálogo con la oposición, reafirmó que Rusia se ofrece para mediar en la solución de la crisis en Venezuela y rechaza de forma contundente cualquier injerencia externa en los asuntos de la nación sudamericana.

La crisis en Venezuela se agravó el 23 de enero, después de que el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral, de mayoría opositora) de Venezuela, Juan Guaidó, se juramentara como «presidente encargado» del país.

El jefe del Estado venezolano, Nicolás Maduro, quien asumió el segundo mandato el 10 de enero, calificó la declaración de Guaidó como un intento de golpe de Estado y responsabilizó a EEUU de haberlo orquestado.

Varios países del continente americano, con EEUU a la cabeza, desconocieron a Maduro y expresaron su apoyo a Guaidó; México y Uruguay se abstuvieron de hacerlo, ofreciéndose a mediar en una solución política de la crisis; y Rusia, China, Irán y Turquía, reafirmaron su respaldo al actual Gobierno venezolano. (Sputnik)

Más noticias

1 COMENTARIO

  1. Y cuántos diálogos sordos se han tenido con Maduro?. Sólo Rodríguez Zapatero hizo 37 viajes para nada. El papa Francisco, Danilo Medina y nada. El resultado burlarse de los demás.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias