Madrid, 12 feb (Sputnik). – El Tribunal Supremo inició este martes el juicio a los doce líderes independentistas catalanes considerados responsables del proceso secesionista que dio lugar al referéndum unilateral de autodeterminación del 1 de octubre de 2017.
«Vamos a explicar que la causa atenta contra la disidencia política», precisó al comienzo de la sesión el magistrado Andreu Van Den Eynde, defensor de varios de los acusados.
Los doce acusados afrontan acusaciones por delitos de rebelión, sedición, malversación y desobediencia como presuntos promotores y ejecutores del proceso independentista.
Entre las personas que se sientan en el banquillo de los acusados destacan figuras como Oriol Junqueras, vicepresidente del Gobierno catalán que convocó el referéndum, o la expresidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell.
Otros acusados destacados son Jordi Turrull (consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno catalán), Raul Romeva (consejero de Exteriores), Josep Rull (Territorio), Dolors Bassa (Trabajo), Joaquim Forn (Interior).
Además, entre los imputados están los líderes sociales Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, que a través de plataformas como la Asamblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural, marcaron el pulso de la movilización callejera en favor del independentismo.
El presidente del parlamento catalán, Roger Torrent, afirmó este martes que el juicio será «la prueba del algodón» para medir la calidad democrática de España.
Está previsto que la vista oral de este jueves se centre en los trámites de cuestiones previas y en la impugnación por parte de la defensa de varias pruebas presentadas por la Fiscalía. (Sputnik)