Caracas, 18 feb (Sputnik).- El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, Diosdado Cabello, señaló el lunes que quien interfiera en los asuntos de su país será expulsado al igual que ocurrió con los eurodiputados que arribaron la noche del domingo y fueron deportados.
«Unos eurodiputados todos denunciados por corrupción allá en España (…) fueron expulsados de Venezuela y así van a ser expulsados todos los que osen meter la nariz en Venezuela», agregó durante una actividad realizada en el estado Mérida (oeste), transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión.
El también vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela calificó como bandidos a los diputados del Parlamento Europeo, Estaban González Pons, Paulo Rangel, Esther de Lange, José Ignacio Salafranca, Gabriel Mato y Juan Salafranca.
Estos parlamentarios arribaron la noche del domingo al aeropuerto internacional Simón Bolívar, situado en Maiquetía, estado Vargas (norte), y la policía migratoria les notificó que tenían negado el acceso a Venezuela.
Ante esta situación, Pons denunció a través de las redes sociales que les habían retenido los pasaportes y negado el acceso.
Posteriormente, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, indicó que el Parlamento Europeo había sido notificado con antelación de que no le permitirían el acceso a esta delegación, señalada de tener planes conspirativos.
La delegación tenía previsto reunirse con el diputado Juan Guaidó, designado como presidente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral, de mayoría opositora) declarada en desacato por el Tribunal Supremo de Justicia.
El 21 de enero, la Eurocámara aprobó una resolución en la que reconoce a Guaidó como «presidente interino legítimo de Venezuela» y llamó al servicio diplomático de la Unión Europea (UE) y a los países participantes a aprobar una resolución igual.
El 23 de enero, Guaidó se autoproclamó «presidente encargado» del país.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro, quien asumió el segundo mandato el 10 de enero, calificó la declaración de Guaidó como un intento de golpe de Estado y responsabilizó a EEUU de haberlo orquestado.
Varios países del continente americano, con EEUU a la cabeza, desconocieron a Maduro y expresaron su apoyo a Guaidó; México y Uruguay se abstuvieron de hacerlo, ofreciéndose a mediar en una solución política de la crisis; y Rusia, China, Cuba, Bolivia, Irán y Turquía, entre otros, reafirmaron su respaldo al actual Gobierno venezolano. (Sputnik)