Caracas, 23 feb (Sputnik).- La Cruz Roja y la ONU no participan en la entrega de la ayuda humanitaria a Venezuela debido a que estas acciones persiguen objetivos políticos y no humanitarios, declaró el canciller venezolano, Jorge Arreaza.
«Las agencias de Naciones Unidas, y la Cruz Roja Internacional NO participan en el show de EEUU y Colombia de la frontera por una sencilla razón: es a todas luces una acción con objetivos políticos, JAMÁS se podría calificar como una acción humanitaria», tuiteó.
La oposición venezolana anunció que este sábado ingresarán por la frontera cargamentos con alimentos y medicamentos donados por EEUU y otros países, los cuales fueron tildados por el presidente Nicolás Maduro como «migajas» y «un show para justificar una intervención en el país».
La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, por su parte, enfatizó que en Venezuela «no hay crisis humanitaria» y recordó que en el marco del derecho internacional se procede a una ayuda humanitaria solo en caso de catástrofes naturales y conflictos armados.
#AHORA #EnVivo ? | Presidente @NicolasMaduro recibe gran Movilización por la Dignidad y en Defensa de la Revolución este #23Feb en la avenida Urdaneta de Caracas #VenezuelaEnDefensaDeLaPaz https://t.co/jFe7qKoBv9
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 23 de febrero de 2019
El Gobierno venezolano ha advertido que cualquier vehículo que ingrese a su territorio sin autorización será considerado como blanco militar.
Venezuela responsabiliza a EEUU y a sus aliados de haber orquestado la autoproclamación del opositor Juan Guaidó el pasado 23 de enero como «presidente encargado» del país caribeño, hecho que el presidente Maduro calificó de un intento de golpe de Estado.
Guaidó fue reconocido de inmediato por EEUU, al que se sumaron unos 50 países.
Rusia, China, Cuba, Bolivia, Irán y Turquía, entre otros países, siguen apoyando al Gobierno de Maduro.
México y Uruguay se negaron a reconocer a Guaidó, se declararon neutrales y propusieron un diálogo entre las partes para superar la crisis.
En días anteriores, Venezuela cerró la frontera con Brasil y también con Aruba, Curazao y Bonaire, territorios autónomos del Reino de Holanda en el mar Caribe.
También fueron cerrados los puentes Simón Bolívar, Santander y Unión, en la frontera con Colombia. (Sputnik)