Caracas, 23 Feb (Sputnik).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que el intento de golpe de Estado en su contra, impulsado por la oposición con apoyo de Estados Unidos, está fracasando.
«En Venezuela no decide Estados Unidos, en Venezuela no decide ni el patiquín de Iván Duque, ni la oligarquía colombiana, en Venezuela decide el soberano, soberano coñazo que le estamos metiendo al golpe, soberano coñazo que le estamos metiendo a la intervención gringa (…) el golpe ha fracasado, la victoria nos pertenece», expresó el mandatario durante una concentración en Caracas.
El Jefe de Estado aseguró que juró defender la Constitución de su país, con la vida «si es necesario».
Además, el presidente venezolano recordó que asumió el ese cargo por medio del voto de la población, en las elecciones del 20 de mayo de 2018, donde resultó reelecto con el 68 por ciento de los votos.
El Gobierno venezolano ha reiterado en diversas ocasiones que Estados Unidos impulsa una invasión militar en territorio venezolano.
El 5 de enero el diputado Juan Guaidó fue elegido presidente de la Asamblea Nacional, parlamento unicameral en desacato desde 2016.
El 23 de enero, dos días después de que el Tribunal Supremo anulara su designación, Guaidó se autoproclamó «presidente encargado» de Venezuela, apelando a un artículo constitucional que prevé esa figura.
El presidente Nicolás Maduro, quien asumió su segundo mandato el 10 de enero tras unas elecciones que la oposición boicoteó, calificó la declaración de Guaidó de intento de golpe de Estado y responsabilizó a EEUU de haberlo orquestado.
Guaidó fue reconocido de inmediato por los EEUU, a los que se sumaron unos 50 países.
Rusia, China, Cuba, Bolivia, Irán y Turquía, entre otros países, siguen apoyando al Gobierno de Maduro.
En medio de una multitudinaria manifestación en el centro de Caracas, convocada por el chavismo, el Jefe de Estado enfatizó que, en medio de las tensiones con Colombia por el ingreso a la fuerza de un ‘convoy humanitario’ proveniente de EE.UU., y el «intento de golpe de Estado» orquestado por la oposición, «no es tiempo de traidores«.
«No es tiempo de traición, es tiempo de lealtad a la patria y a los ideales supremos de Venezuela», apuntó el Jefe de Estado, tras resaltar que el país suramericano «está en paz y va a seguir en paz».
«Hicieron un show»
Maduro se refirió a la tensa situación que se presentó hoy en la frontera colombo-venezolana, luego de que tres militares se robaran dos tanquetas e intentaran atropellar a civiles para cruzar a territorio neogranadino, donde fueron recibidos por dirigentes opositores prófugos de la justicia.
«Hicieron un show», aseguró Maduro, quien denunció que detrás de la ‘ayuda humanitaria’ y el concierto realizado el viernes en Cúcuta, con financiamiento de EE.UU., «tratan de lavarle la cara al monstruo de Donald Trump».
«El plan está develado. Lo ha anunciado el propio Donald Trump desde la Casa Blanca. Ha anunciado que está contemplando una invasión militar contra Venezuela», reiteró el mandatario, tras tildar de «títere del imperio» al diputado Juan Guaidó, autoproclamado como «presidente encargado».
De igual forma, acusó a los promotores de la ‘ayuda humanitaria’ de querer encubrir con esa operación la entrada de soldados estadounidenses a territorio venezolano: «Eso lo prohíbe expresamente la Carta de Naciones Unidas (…) ¿Qué hay detrás de ese plan? ¡Un intento de invasión!».
«La oposición ha caído demasiado bajo»
Por otro lado, Maduro fustigó a Guaidó y al «pequeño grupo de peleles» que a su juicio «ha secuestrado a la oposición venezolana» porque han delegado la dirección política a la Casa Blanca.
«Han caído demasiado bajo», aseveró el mandatario, luego de instar a la mayoría opositora a evaluar sus acciones, que alientan una intervención militar extranjera en territorio venezolana: «¿Hasta cuándo le van a hacer daño al país? ¿Hasta cuándo van a seguir inventando jueguitos de desestabilización? ¿Qué han logrado en 20 años de conspiración?».
Asimismo, destacó que a pesar de Guaidó se autoproclamó como «presidente encargado», el líder opositor no ha llamado a comicios presidenciales como contempla la Carta Magna: «¿Por qué no convocaron a elecciones presidenciales si tienen el poder? Las elecciones debieron ser hoy, en 30 días, como manda la Constitución».
Cooperación con la ONU y la UE
Maduro se refirió también a la cooperación acordada con Naciones Unidas (ONU) y una delegación de la Unión Europea para adquirir los medicamentos y medicinas que requiere el país, y que no se han podido comprar debido a las medidas coercitivas unilaterales de EE.UU. contra Caracas.
«Nos están bloqueando medicinas y alimentos, pero vamos a coordinar con Naciones Unidas (…) Y Venezuela, todo lo que envíe la Unión Europea, lo vamos a pagar. Aceptada la ayuda humanitaria de la UE, pero legal. Pagando», precisó el Jefe de Estado.
Asimismo, envió un mensaje a los empresarios de Brasil para asegurar que su Gobierno quiere comprar insumos como carne y leche, provenientes del departamento de Roraima: «Estamos dispuestos a comprar todo lo que nos quieran enviar. ¿Que quieren traer camiones con leche en polvo? Se los compro ya. ¿Que quieren traer carne? Se los compro mañana mismo», indicó. (RT/Sputnik)