Caracas, 25 feb (Sputnik).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este lunes que en su país reina la autodeterminación y destacó que los problemas se resolverán sin intervención de naciones extranjeras.
«Debe entender el imperio y sus lacayos, que en Venezuela reina la autodeterminación de nuestro pueblo; los problemas los resolveremos en unión nacional, con el Gobierno Bolivariano que presido», escribió a través de un mensaje publicado en la red social Twitter.
El mandatario hizo esta afirmación mientras en Bogotá se celebra una reunión del Grupo de Lima, en la que participa el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y el diputado opositor venezolano, Juan Guaidó.
El encuentro se realiza, luego de que entre el sábado y domingo se produjeran choques en la frontera de Venezuela con Colombia y Brasil, cuando grupos afectos a la oposición intentaron ingresar los camiones con cargamentos de alimentos y medicamentos, pese al cierre de las fronteras y la negativa del ejecutivo.
Debe entender el imperio y sus lacayos, que en Venezuela reina la autodeterminación de nuestro pueblo. Los problemas los resolveremos en unión nacional, con el Gobierno Bolivariano que presido. ¡Juntos por Venezuela! pic.twitter.com/US8HOsNJs2
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 25 de febrero de 2019
Los choques en Táchira (oeste, frontera con Colombia) y Bolívar (sur, frontera con Brasil) dejaron más de 370 heridos y 4 personas muertas, de acuerdo con cifras publicadas por el gobierno colombiano, las autoridades venezolanas y la organización sin fines de lucro Foro Penal.
Esta situación se produjo luego de que venezolana anunció que ingresarían por la frontera los cargamentos con alimentos y medicamentos donados por EEUU y otros países, pese a la negativa del Gobierno, que tildó esos cargamentos de «migajas» y de «un show para justificar una intervención en el país».
El 23 de febrero, durante el suministro de donaciones se reportaron situaciones irregulares en los puentes Francisco de Paula Santander y Simón Bolívar, fronterizos con Colombia.
Los militares venezolanos se mantuvieron vigilantes de la frontera y respondieron con gases y perdigones a los que intentaban cruzarla.
El 5 de enero el diputado Juan Guaidó fue elegido presidente de la Asamblea Nacional, parlamento unicameral en desacato desde 2016.
El 23 de enero, dos días después de que el Tribunal Supremo anulara su designación, Guaidó se autoproclamó «presidente encargado» de Venezuela, apelando a un artículo constitucional que prevé esa figura.
El presidente Nicolás Maduro, quien asumió su segundo mandato el 10 de enero tras unas elecciones que la oposición boicoteó, calificó la declaración de Guaidó de intento de golpe de Estado y responsabilizó a EEUU de haberlo orquestado.
Guaidó fue reconocido de inmediato por los EEUU, a los que se sumaron unos 50 países.
Rusia, China, Cuba, Bolivia, Irán y Turquía, entre otros países, siguen apoyando al Gobierno de Maduro. (Sputnik)
1 Comment
Diego Espinosa G.
Yo más creo que reina el caos.