lunes 11, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Tribunal de paz de Colombia comienza a juzgar reclutamiento de menores en conflicto armado

Bogotá, 7 mar (Sputnik). – La Jurisdicción Especial de Paz (JEP, tribunal de paz) de Colombia abrió el miércoles el caso 007, que juzgará el reclutamiento de menores durante el conflicto armado interno y mediante el cual se buscará determinar a los responsables y reparar a las víctimas.

«El reclutamiento de niños y niñas al conflicto cuenta con un elevado nivel de impunidad», dijo el magistrado de la JEP Iván González al anunciar la apertura del caso en declaraciones vía Twitter.

El magistrado añadió que de 4.219 investigaciones llevadas a cabo por la Fiscalía General de la Nación, «apenas se reportan diez sentencias condenatorias».

González señaló también que según informes aportados a la JEP, «el reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado hacía parte de las políticas y prácticas de (la antigua guerrilla de) las FARC y, en consecuencia, su responsabilidad podría imputarse a quienes comandaban esa guerrilla».

La JEP considera que ese antiguo grupo rebelde (hoy convertido en partido político de izquierda) es responsable de cerca de 60 por ciento de los casos de reclutamiento forzado de menores.

Los hechos que se investigan se habrían registrado entre el 1 de enero de 1971 y el 1 de diciembre de 2016 y vincularían a las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) con 6.230 menores, según datos obtenidos por la Sala de Reconocimiento, Verdad y Responsabilidad de la JEP.

Estas cifras fueron obtenidas a partir de los informes de la Fiscalía General de Colombia, el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) y la Organización Nacional Indígena de Colombia.

El caso 007 lleva por nombre ‘reclutamiento y utilización de niños y niñas en el conflicto armado», delito que se inscribe en la categoría de lesa humanidad e incluye a los menores que fueron reclutados por las FARC para diferentes actividades, incluidas propósitos sexuales.

«Se considera que la incorporación de niñas y niños a las filas de los grupos armados, o su utilización en actividades propias del conflicto, fue una política orientada a incrementar la capacidad militar» de las FARC, señaló la Sala de Reconocimiento de la JEP en un comunicado.

El tribunal de paz de Colombia advirtió que revisará con atención los casos de reclutamiento de menores pertenecientes a pueblos indígenas y comunidades afrocolombianas, negroa, palenqueras, raizales y del pueblo gitano.

Los departamentos de Meta, Caquetá (centro), Antioquia (noroeste), Tolima (centro-occidente), Guaviare, Putumayo, Cauca (suroeste) y Cundinamarca (centro), fue donde se registró el mayor número de casos. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias