En octubre, el periódico The New York Times comunicó que la agencia prometió rescindir el convenio con el fondo soberano saudí.
Khashoggi, conocido por sus críticas a las autoridades de Arabia Saudí, fue visto con vida la última vez el 2 de octubre, cuando entró en el consulado de su país en Estambul para recoger algunos papeles.
Según la Fiscalía turca, el periodista saudí fue estrangulado y descuartizado en la sede diplomática.
Las autoridades saudíes admitieron que se trató de un crimen premeditado y ordenaron el arresto de 21 personas.
Turquía exige que Arabia Saudí extradite a los culpables del crimen e informe sobre el paradero del cuerpo del periodista.
Según algunos medios estadounidenses, la CIA, la agencia de espionaje norteamericana, responsabiliza de los hechos al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán.
EEUU sancionó a 17 ciudadanos saudíes que supuestamente estuvieron involucrados en el asesinato. (Sputnik)