La Paz, 15 abr (Sputnik).- Bolivia anunció este lunes que traspasó oficialmente la presidencia pro tempore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) a Brasil, a pesar de que el gigante sudamericano había suspendido su participación en esa organización.
«El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, el día de hoy (lunes), ha comunicado a la República Federativa del Brasil el traspaso de la Presidencia Pro Tempore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), conforme al mandato establecido en el artículo 7 del Tratado Constitutivo y a la normativa que rige el funcionamiento de la organización», informó la cancillería boliviana en un comunicado.
El anuncio, publicado en la cuenta de Twitter, agrega que durante su gestión a la cabeza de la Unasur, Bolivia «buscó, por medio del diálogo y la concertación, alternativas viables para que este importante organismo de integración responda a los desafíos que la actualidad plantea en la región».
La Unasur entró en crisis coincidiendo con el inicio de la presidencia temporal boliviana, en abril de 2018, cuando Colombia se retiró del acuerdo, mientras que Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Perú, a los que se sumó Ecuador en meses siguientes, suspendieron temporalmente su participación.
Los gobiernos disidentes protestaron así por la falta de consenso para designar un nuevo secretario ejecutivo – en sucesión del expresidente colombiano Ernesto Samper – y por lo que consideraron falta de firmeza para condenar al gobierno venezolano de Nicolás Maduro.
Argentina siguió los pasos de Colombia, comunicando a principios de este mes su decisión de dejar definitivamente la Unasur.
Estos países fueron luego actores principales de la creación, en marzo pasado, del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), en el que todavía no participan todos los países de la región.
Entretanto, Bolivia, Guyana, Surinam, Uruguay y Venezuela mantienen su participación irrestricta en la Unasur.
La Unasur tiene su sede principal en Quito y el Gobierno ecuatoriano ha dicho que pretende convertirla en una universidad, en tanto que la sede de un Parlamento Sudamericano nunca constituido formalmente fue construida en Bolivia y está casi sin uso. (Sputnik)