«El grupo de Interpol que se dirigirá a Sri Lanka lo componen especialistas con experiencia en el estudio de lugares de crímenes, en el manejo de explosivos, en la lucha contra el terrorismo y en la identificación de las víctimas», comunicó.
También señaló que el grupo se envía respondiendo a la solicitud de las autoridades de Sri Lanka y que Interpol también podrá prestar ayuda en el peritaje digital, la biometría y el análisis de fotos y vídeos, si surge tal necesidad.
El secretario general de esta organización, Jurgen Stock, declaró que Interpol condena los atentados cometidos en Sri Lanka.
Ocho detonaciones sacudieron Sri Lanka el domingo, con un saldo de unos 290 muertos y 500 heridos, según los últimos datos disponibles.
Entre las víctimas de los atentados, que según las sospechas fueron obra de terroristas suicidas, hay una treintena de extranjeros, entre ellos nacionales de la India, EEUU, China, Turquía, Marruecos, Bangladés, Australia, el Reino Unido, Países Bajos, Japón, Dinamarca y Portugal.
Las seis primeras explosiones, con el mayor número de víctimas, ocurrieron por la mañana de forma casi simultánea en tres iglesias a lo largo del país y en tres hoteles de lujo en Colombo.
En la tarde se produjo otra explosión en un hotel en las inmediaciones del Zoológico Nacional, en la periferia de la capital, y al poco tiempo, otra más, en un suburbio de Colombo.
La Policía de Sri Lanka detuvo a 24 personas presuntamente implicados en esos atentados. (Sputnik)