San José, 12 may. (Elpaís.cr).- Un sismo de magnitud 6.0 ocurrió este domingo a unos 12 kilómetros al noroeste de Puerto Armuelles, en la frontera entre Panamá y Costa Rica, sin que las autoridades informaron sobre daños materiales, pero se registraron personas heridas en el vecino país.
Video cortesía sobre condición del Supermercado Romero en Puerto Armuelles, debido al fuerte sismo. @Sinaproc_Panama descarta alerta de tsunami. pic.twitter.com/V2bdC0axAj
— Roxana Saldaña (@roxannasaldanac) 12 de mayo de 2019
La Red Sismológica Nacional (RSN), ubicó su epicentro en la localidad de La Cuesta, a unos 24 kilómetros de profundidad.
Me enviaron ésto. Puerto Armuelles. pic.twitter.com/eEOMovjYAe
— Carmen (@CJLS21) 12 de mayo de 2019
La causa del sismo fue la subducción de la placa terrestre Caribe, explicó la Red Sismológica Nacional de Costa Rica.

Entre tanto, el organismo panameño Sinaproc, llamó a la población a mantener la calma, al señalar que «no existe alerta de tsunami».

Por su parte, el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, comunicó que el terremoto provocó «algunas afectaciones en viviendas y comercios» y dejó «una señora herida al colapsar el techo de su vivienda».
El organismo panameño, llamó a la población a mantener la calma, al señalar que «no existe alerta de tsunami».
Varela también informó que el terremoto provocó «algunas afectaciones en viviendas y comercios» y dejó «una señora herida al colapsar el techo de su vivienda».
En Costa Rica, la Comisión Nacional de Emergencias informó que los Comités Municipales de Emergencia realizan inspecciones para descartar afectaciones.
«Daños leves tras el sismo en Zona Sur. Debido al fuerte sismo a la 1:24 p.m. con una magnitud de 6 grados, cuyo epicentro fue en el corredor fronterizo, en el cantón de Corredores, las instituciones no reportan daños de consideración», aseguró el jefe de Operaciones de la CNE, Sigifredo Pérez.
Añadió que la CNE articuló las instituciones para dar el apoyo inmediato a las comunidades, pero afortunadamente, solamente se reportó la caída de objetos en supermercados y cortes de energía eléctrica, los cuales fueron rápidamente solucionados.