jueves 21, septiembre 2023
spot_img

La esperanza rusa en el Ártico, el rompehielos Ural, toca el agua por primera vez (vídeo)

Moscú, 26 may (Sputnik).- Trabajadores de los Astilleros del Báltico botaron el nuevo rompehielos Ural del proyecto 22220, de gran importancia para Rusia.

El viceprimer ministro ruso Yuri Borisov abrió la ceremonia destacando que la botadura del Ural es una fiesta, no solo para los constructores navales, sino para todo el país.

«Precisamente con los buques de este proyecto, con los rompehielos de la nueva generación, vinculamos nuestras esperanzas acerca del desarrollo de la ruta marítima del Norte», aseveró.

Astilleros del Báltico construyó también el rompehielos Ártico que es la nave principal del proyecto 22220. Ahora, el astillero ruso planea empezar la construcción del rompehielos Siberia. Para completar el proyecto Rusia necesitará construir dos rompehielos más. Se espera que los respectivos contratos se firmen este mismo año.

Los rompehielos universales del proyecto 22220 deberán cumplir una misión especial: asegurar el liderazgo de Rusia en el Ártico. Serán los rompehielos más grandes y más potentes en el mundo: medirán 173,3 metros de eslora, 34 metros de manga y tendrán un desplazamiento de 33,5 toneladas.

Estos rompehielos podrán perforar el hielo de hasta 3 metros de grosor. De esta manera, los buques rusos asegurarán la navegación de naves que transporten hidrocarburos a los países de la cuenca del Pacífico de los yacimientos situados en las penínsulas de Yamal y  Guida, y en la plataforma del mar de Kara.

Tras la botadura los constructores navales rusos realizarán los últimos retoques en la nave. Se planea que todos los trabajos en el Ural terminen en el 2022. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias