2 COMENTARIOS

  1. En Costa Rica está prohibido hablar del caso de Honduras, la dictadura de JOH y sus crímenes no pasan de ser «asuntos internos» de ese desdichado país, salados ellos no son dignos de llamar la atención de los tiquicias, además la Embajada de EEUU y la Base Naval de Palmerola garantizan que todo siga en orden. La cosa está tan bien en ese país que le impedirán a los hondureños salir de allí, para eso Guatemala y México han cerrado sus fronteras.

    • Muy triste realidad. La recesión de derechos y valores va asociada al ciclo de la globalización, en el que unos ganan y otros pierden, y en el que los que ganan piensan que hacen bien las cosas y los que pierden que las hacen mal. Muy pocos comprenden realmente que todo es consecuencia del modelo económico, el cual bloquea cualquier ápice de justicia y solidaridad internacional,sencillamente para sobrevivir. Para dar voz a unos derechos universales que socialicen el gobierno del mundo y echen al poder informal que reina en él, es necesario diseñar otro modelo económico, y combatirlo globalmente. No hay alternativa real. Pero, por otro lado, el actual modelo tiene escrito su colapso en su destino, y arrasará con todo lo que se le interponga hasta que pierda su legitimidad, tal como se constata en la perpetua y creciente crisis americana, africana, asiática, europea y, sobre todo, biológica. Es decir, otro modelo llegará, por activa y por pasiva, después de una secuencia de crisis encadenadas generadoras de tragedias en el seno de una creciente deshumanización transnacional, que, como las olas en plena tormenta, arrastrarán a quienes sobrevivan contra las rocas de su bloqueo, desgranándolas poco a poco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí