Naciones Unidas, 26 Jun. 2019 (Europa Press).- El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha expresado su pesar por la «desoladora» foto que muestra los cadáveres de un hombre salvadoreño y su hija de casi dos años a orillas del río Bravo y ha asegurado que este tipo de tragedias evidencian el «fracaso» político para hacer frente a los desafíos migratorios.
El fallecimiento de Óscar Alberto Martínez Ramírez y de su hija Valeria, de 23 meses, ha dado la vuelta al mundo por la publicación de la imagen de los dos cadáveres a orillas del río. A falta de esclarecer los detalles, para ACNUR «lo que está claro es que las circunstancias que han llevado a esta tragedia son inaceptables».
El máximo responsable de la agencia, Filippo Grando, ha subrayado que «las muertes de Óscar y Valeria representan un fracaso a la hora de atajar la violencia y la desesperación que empuja a estas personas a emprender peligrosos viajes en busca de una vida segura y digna». Así, sin alternativas para «buscar protección», las personas «no tienen más opción que arriesgar sus vidas».
ACNUR ha reclamado a todos los países de la región que adopten pasos urgentes y coordinados para evitar que se repitan incidentes similares. Asimismo, ha ofrecido su colaboración para mejorar la atención de los solicitantes de asilo a Estados Unidos y atender las «condiciones» en las que se encuentran retenidos en este país, según un comunicado.
Miles de migrantes centroamericanos han marchado en caravana desde el pasado mes de octubre desde el llamado Triángulo Norte –El salvador, Guatemala y Honduras– para atravesar México y llegar a Estados Unidos.
1 Comment
Luis
Estas noticias tienen que ser falsas, ninguno de los países del triàngulo del norte es chavista, me extraña montones, son todos gobiernos aliados de Estados Unidos, que votan junto a ellos en todo y a los que los Estados Unidos hasta les manda migajas tipo ayuda aunque haya fraudes electorales y ,cuando a Trump se le ocurre, hasta los insulta, como cuando los llamó «huecos de mierda» (shit holes) sin que eso cambie en nada las políticas de estos gobiernos centroamericanos para con EEUU. Muy extraño esto, no entiendo porque en esos países la gente huye desesperada de la pobreza y de la violencia si no aplican políticas chavistas y más bien aplican el más radical neoliberalismo. Para colmos, nadie los sanciona, todo parece estar normal y Estados Unidos más bien les exige detener (literalmente detener) el flujo de personas sin importarle la extrema pobreza y violencia de la que huyen estas, y por el otro lado, quieren entrar a Venezuela con ayuda humanitaria y se muestran conmovidos por la gente que abandona aquel país, sin decir nada de las sanciones que ellos le aplican y de los poderosísimos efectos que estás tienen. No entiendo nada.