jueves 7, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Las personas indígenas tendrán derecho a la nacionalidad costarricense

San José, 3 Jul (Elpaís.cr).- La Asamblea Legislativa aprobó en su trámite de segundo debate, el expediente 20.554 Protección del derecho a la nacionalidad costarricense de la persona indígena transfronteriza y garantía de integración de la persona indígena transfronteriza.

Esta ley tiene por objeto crear y regular procedimientos especiales para dotar, a la persona indígena transfronteriza, de un acceso pleno a su derecho a la nacionalidad costarricense.


Asimismo, los trámites de naturalización deberán incorporar el reconocimiento oficial de las lenguas indígenas e integrarse con el necesario respeto a la cultura de los pueblos indígenas, de conformidad con los artículos 1 y 80 de la Constitución Política y los instrumentos internacionales de derechos humanos vigentes en el país.

Trabajo forzoso

Por otra parte,  se aprobó en su trámite de primer debate el expediente 19.626 del protocolo relativo al convenio sobre trabajo forzoso, 1930.

El diputado José Maria Villalta manifestó en relación con este proyecto que muchos de los planteamientos de este protocolo han sido ya incorporados en nuestra legislación; sin embargo, la aprobación contribuirá a fortalecer el marco normativo para evitar estas prácticas y la lucha contra la discriminación en sus distintas formas.

“Los estados firmantes deben de hacer esfuerzos para liberar el trabajo forzoso, adoptando una serie de acciones que implica acciones como exigir contratos transparente que especifiquen las condicionen de trabajo por lo que con la aprobación de este convenio lo que vendría es a integrar y fortalecer este marco normativo”, dijo el diputado Villalta.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias