domingo 10, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Gobierno emplaza a Encuentro Social Multisectorial sobre acciones de líder sindical

San José, 31 Jul (Elpaís.cr).- En una carta enviada a los representantes del Encuentro Social Multisectorial (ESM) este miércoles, el Gobierno solicitó explicaciones sobre acciones del representante sindical Albino Vargas, miembro del grupo.

Específicamente, el documento se refiere a la difusión de noticias falsas que el dirigente realiza en sus redes sociales y el audio de conocimiento público, en el que el estudiante Eduard Miranda Hernández hace manifestaciones en torno a una supuesta mensualidad por acciones como cierre de colegios y bloqueos en la vía pública.

Según los acuerdos entre el ESM y el Gobierno, este jueves por la tarde se llevaría a cabo un evento protocolario para oficializar la metodología de diálogo definida por ambas partes el pasado 12 de julio. Sin embargo, el acto está condicionado a la respuesta que los sectores tengan a las solicitudes hechas en la carta .

“Para el Gobierno de la República es de vital importancia que los liderazgos del Encuentro Social Multisectorial puedan aclarar lo indicado, ya que no podemos permitir que por medio de noticias falsas se desinforme a la ciudadanía”, indicó Juan Alfaro López, Viceministro de la Presidencia.

“Estos eventos generan desconfianza sobre el proceso que hemos emprendido para escuchar a los sectores que el ESM representa, ya que el Gobierno ha mantenido con transparencia y buena fe su compromiso con el diálogo a partir de resultados y se  garantice la paz social”, agregó.

En la misma nota, el viceministro de la Presidencia aclara que esta solicitud no afectará el trabajo de las mesas de diálogo ya instaladas con traileros, pescadores y el sector agro.

El Encuentro Social Multisectorial es una agrupación integrada por líderes de distintos sectores de la sociedad como agricultores, pescadores, transportistas, estudiantes y otros. El pasado 2 de julio el grupo entregó al Gobierno una carta con 18 solicitudes sobre diversos temas que el Ejecutivo atiende en distintos espacios ya definidos.

Documento

 

Más noticias

1 COMENTARIO

  1. Tenemos que tomar consciencia los que pertenecemos a la mayoría silenciosa, que este triste antecedente de «impunidad» se está prestando para abusos muy peligrosos, de parte de ciertos líderes de organizaciones que ahora tienen un tono político claramente definido. Unos, motivados por odio, frustraciones estériles por no tener progenie, otros por resentimiento, porque perdieron las elecciones, otros, por puro fanatismo doctrinal, porque están convencidos que el fin del mundo se aproxima, otros, porque acatan consignas internacionales para desestabilizar el país, a tenor de los conflictos regionales. Nosotros, los ciudadanos que trabajamos para vivir, que nos trasladamos por el territorio para producir, que utilizamos la seguridad social, que tenemos hijos en el sistema educativo, nos estamos consando de ver lesionados nuestros derechos de libre tránsito, de tener acceso a los servicios de salud para los cuales contribuimos con onerosas cuotas, del derecho de nuestros hijos para recibir una educación que los capacite para los retos de la sociedad moderna. ¡Cuidado, mucho cuidado! Se nos está acabando la paciencia y la tolerancia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias