jueves 30, noviembre 2023
spot_img
spot_img

Titular de Seguridad Nacional de EEUU analizará en Guatemala temas migratorios

Ciudad de Guatemala, 1 ago (Sputnik).- El secretario interino de Seguridad Nacional de EEUU, Kevin McAleenan, llegó este miércoles a Guatemala, donde adelantó que trabajará para colegiar acciones contra la migración irregular.

«Esperamos con interés trabajar para expandir la asociación entre Guatemala y los Estados Unidos para detener el flujo de migración ilegal e interrumpir el tráfico de personas y las organizaciones criminales transnacionales», adelantó McAleenan en su cuenta de la red social Twitter.

El funcionario estadounidense llega cinco días después de la firma del Acuerdo de Cooperación Respecto al Examen de Solicitudes de Protección, al que Washingon se refiere coloquialmente como un convenio de «tercer país seguro».

El portal informativo Publinews informó que los candidatos presidenciales Sandra Torres (Unidad Nacional por la Esperanza, centroizquierda) y Alejandro Giammattei (Vamos, conservador) fueron convocados para reunirse con McAleenan.

La Corte de Constitucionalidad de Guatemala ha recibido varios recursos para anular el acuerdo negociado por el gobierno del presidente Jimmy Morales a espalda de la ciudadanía, que cuestiona la capacidad del país para acoger a solicitantes de asilo.

Al respecto, 16 congresistas estadounidenses enviaron una carta en la que instaron a McAleenan a rescindir de inmediato el mencionado acuerdo, tildado de «irresponsable» por la representante demócrata de origen guatemalteco Norma Torres.

En la misiva, los legisladores federales citan la falta de capacidad de Guatemala para integrar económica y socialmente a un número sustancial de solicitantes de asilo, amén de sus «elevados niveles de corrupción pública, pobreza y violencia».

Los congresistas estiman que el acuerdo de «tercer país seguro» ignora las causas que impulsan la salida de los guatemaltecos con rumbo a EEUU, y añade que seguir adelante con la aplicación del convenio las exacerbaría.

Washington y Guatemala firmaron el viernes 26 de julio el Acuerdo de Cooperación respecto al Examen de Solicitudes de Protección con EEUU para frenar la migración irregular, lo cual la Casa Blanca definió como un convenio para convertir a la nación centroamericana en un tercer país seguro.

El convenio precisa que «Guatemala no retornará ni expulsará a solicitantes de protección», de cuyo traslado se encargará EEUU, a menos que el solicitante abandone el requerimiento o este le sea denegado.

Estados Unidos sólo procesará en su territorio las solicitudes de protección de menores no acompañados, y de las personas que hayan ingresado al país con una visa válida, que no sea de tránsito.

A Guatemala le corresponderá evaluar una por una las solicitudes de protección, según las políticas migratorias nacionales y lo establecido en el convenio.

En octubre del año pasado comenzaron a partir desde Centroamérica multitudinarias caravanas de migrantes con destino a EEUU, hecho que fue catalogado por Trump como un problema para la seguridad nacional.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias