martes 5, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Presidente de Bolivia dice que incendios en el este del país están en parte controlados

La Paz, 19 ago (Sputnik).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo el lunes que los incendios forestales en el departamento boliviano de Santa Cruz (este) están controlados parcialmente tras arrasar medio millón de hectáreas, pero subsiste una situación de alto riesgo próxima a la frontera con Paraguay.

«La población, el Ejército, la Policía, el alcalde me informan que un 70 por ciento bajó ya el incendio (…) felizmente no hay víctimas personales» en Roboré, el municipio que hasta el fin de semana era el más afectado por la actual ola de incendios, dijo el mandatario desde Santa Cruz, tras visitar la zona del desastre.

Morales destacó la labor de al menos 2.000 personas -entre policías, bomberos, militares, técnicos y voluntarios- enviadas a sofocar los incendios en la región sudoriental del Chaco, caracterizada por su clima cálido y seco, y donde según medios locales no llueve desde hace por lo menos seis meses.

El presidente se refirió también a la efectividad en el uso de helicópteros acondicionados para transportar agua, descartando por ahora una solicitud de ayuda internacional.

Morales advirtió que Roboré -a unos 1.300 kilómetros al este de La Paz y a solo 150 kilómetros al norte de la frontera con Paraguay- no está totalmente fuera de peligro, porque hay algunos focos de calor que podrían propagarse.

«La preocupación ahora es en (el municipio de) Charagua, donde se ha reportado un intenso foco de calor que está alejado del camino carretero, lo que dificulta el acceso de los grupos de mitigación terrestres que fueron clave en el trabajo en Roboré», señaló Morales, según reportó la agencia estatal de noticias ABI.

Charagua es un municipio constituido en gran parte por bosques secos, propios del Chaco, con escasas carreteras.

La Autoridad de Bosques y Tierras dijo el domingo que, sumados los registros del primer semestre, los incendios forestales habían destruido ya casi un millón de hectáreas de bosques y pastizales en lo que va de este año.

Este balance supera con creces al de 2018, cuando los incendios destruyeron unas 600.000 hectáreas de bosques y pastizales de las tierras tropicales del país.

Ante el desastre, la no gubernamental Coordinadora de Defensa de Territorios Indígenas Originarios denunció en un comunicado que «la causa directa (de los incendios) es la ampliación de la frontera agrícola y pecuaria, promovida por el gobierno central en alianza con sectores ganaderos, agroindustriales (y) colonizadores afines al gobierno».

El Gobierno y los productores de Santa Cruz acordaron a principios de año duplicar a corto plazo los cultivos de soja para apoyar la producción de biodiesel, pero las más de un millón de nuevas hectáreas necesarias para ese plan están ubicadas mayoritariamente fuera del área de los actuales incendios. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias