Moscú, 28 ago (Sputnik).- El jefe del portal RIA Novosti Ukraina, Kiril Vishinski, afirmó que su liberación resultó posible debido al cambio de presidente en Ucrania.
Este miércoles, el Tribunal de Apelaciones de Kiev ordenó poner en libertad de inmediato a Vishinski, detenido en mayo de 2018 y acusado de un delito de alta traición y apoyo a las milicias de Donbás.
Según el fallo de la corte, el periodista fue liberado «bajo palabra», es decir deberá comparecer ante el tribunal o los instructores a la primera solicitud.
«Los cambios en mi destino tuvieron lugar, claro está, en particular gracias al cese de la presión sobre los tribunales, la persona que quiso convertir mi destino personal en parte de su publicidad política abandonó el poder», dijo Vishinski en entrevista con Sputnik, la primera tras su liberación, en referencia al anterior presidente ucraniano, Petró Poroshenko.
El periodista afirmó que el caso contra él es «un proyecto loco de la antigua administración del presidente Poroshenko».
Al ser preguntado sobre si es una casualidad el hecho de que su liberación coincidió con las negociaciones sobre el canje de presos entre Rusia y Ucrania, Vishinski afirmó que no está al tanto «de los detalles políticos o no políticos».
«No quiero jugar a hipótesis o complotes», añadió.
Comentó además que va a mantener la ciudadanía de Ucrania.
Desde mayo de 2018, la Justicia ucraniana ha prolongado en varias ocasiones la prisión preventiva para el periodista. En total Vishinski pasó en prisión más de 400 días.
El 19 de julio el tribunal del distrito de Podol de Kiev desestimó la solicitud de liberar a Vishinski y extendió su arresto 60 días, hasta el 19 de septiembre.
Moscú ha condenado su detención e instado al Gobierno ucraniano a cesar las arbitrariedades.
El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que Vishinski fue arrestado por ejercer su profesión y cumplir sus funciones profesionales como periodista y exhortó a las organizaciones internacionales de derechos humanos a actuar ante la «política inaudita y absolutamente inadmisible que aplican las autoridades ucranianas». (Sputnik)