San José, 4 Sep (Elpaís.cr).- La Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz Maduro, llamó al personal docente del Magisterio Nacional, a regresar a las aulas junto a sus alumnos.
Recordó que “…la relación de enseñanza – aprendizaje es una relación compleja, que requiere de la interacción de la persona educadora con su alumnos o alumnas, es una relación personal, insustituible, que influye en el aprendizaje, la actitud y el crecimiento personal de los y las estudiantes”.
Según Cruz Maduro, una vez agotado el primer debate del Proyecto de Ley sobre regulación de las huelgas, que paralizó parcialmente los servicios públicos de Educación, se impone un regreso responsable de las maestras y maestros a las aulas, para retomar los programas de estudio y con planes pedagógicos que permitan reponer el tiempo perdido durante las protestas, así como realizar las pruebas y otras actividades del calendario escolar que quedaron en suspenso.
El MEP reportó este miércoles 9797 docentes que no asistieron a dar clase, así como 123 comedores escolares cerrados que, como el martes, afectaron a 21 930 estudiantes. De los 3856 centros educativos de los que se obtuvo información, 2549 (66%)se mantuvieron abiertos.
El tema de los comedores merece mención aparte, expresó la Ministra, “pues se afectan a miles de estudiantes que reciben su único alimento del día en los comedores escolares. Provienen de familias que sobreviven con muchas necesidades, que carecen de los recursos básicos y que encuentran en la escuela o el colegio, además de educación para la vida, un comedor escolar donde alimentarse.”
La huelga decretada por sus organizaciones sindicales ha impedido, desde el lunes 2 de setiembre, la operación normal de comedores escolares que, por su ubicación dentro de centros educativos cerrados por huelga, carecen de acceso para los y las estudiantes y el personal de cocina que labora en ellos, a pesar de que por la Ley 9693, de reciente aprobación, y publicada en la Gaceta oficial del 29 de agosto de este año, se prohibió la huelga en los servicios de comedores escolares que brinda el Ministerio de Educación Pública. Por eso, asegura la Ministra “cualquier afectación a este servicio por motivos de huelga es ilegal”.
Como respuesta al llamado del MEP, los sindicatos Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza y Asociación Nacional de Educadores llamaron para este jueves a las 9 de la mañana a concentración frente a la Asamblea Legislativa en rechazo al proyecto de ley 21049, que regula las huelgas en Costa Rica.