Buenos Aires, 9 sep (Sputnik). – El riesgo país de Argentina cayó por debajo de los 2.000 puntos al situarse en los 1.962 puntos este lunes al comienzo de la jornada bursátil.
El índice que mide el banco financiero J.P Morgan se ubica en los 1.962 puntos, según la página bursátil Rava.
El riesgo país baja de manera paulatina desde el pasado martes, cuando el indicador superó los 2.500 puntos hasta un máximo que no se había alcanzado en los últimos 14 años.
La subida del 25 por ciento de los bonos en dólares explica en parte la caída de este indicador, que mide la sobretasa a la que se puede financiar un país en los mercados extranjeros.
En los últimos días Argentina asiste a cierta estabilidad financiera, que el viernes estuvo marcada por un aumento de las acciones argentinas del 2,6 por ciento en la Bolsa de Buenos Aires (Merval), con una subida en la semana del 9,4 por ciento.
Las acciones argentinas llegaron a caer hasta un 60 por ciento tras las elecciones primarias del 11 de agosto en las que el oficialismo perdió por más de 15 puntos.
La moneda local se sitúa estable en los 57 pesos para la venta.
El Banco Central continúa con la venta de reservas para mantener la cotización de la moneda local, y tras perder el jueves 405 millones de dólares, su contingente en dólares se ubica en los 51.744 millones de dólares.
La entidad monetaria perdió de este modo casi 14.565 millones de dolares desde el pasado 9 de agosto, cuando las reservas del BCRA eran de 66.309 millones dólares.
Desde la semana pasada rige un control a la salida de capitales, lo que desde entonces ha generado cierta estabilidad en el mercado bursátil.
El Gobierno que preside Mauricio Macri atraviesa una de las coyunturas económicas más difíciles desde que accedió al poder en diciembre de 2015, con una inestabilidad generada desde los mercados que compromete la solvencia financiera del país sudamericano. (Sputnik)