miércoles 6, diciembre 2023
spot_img
spot_img

La rusa Rosneft refuta las acusaciones de EEUU sobre la cooperación con Venezuela

Moscú, 10 sep (Sputnik).- La compañía rusa Rosneft rechaza todas las acusaciones de EEUU sobre sus operaciones en Venezuela, según se desprende de una declaración publicada en su sitio web.

«Todas las operaciones de suministro del petróleo venezolano en beneficio de la compañía y sus subdivisiones estructurales, así como los suministros de gasolina a Venezuela, se realizan en el marco de los contratos prepagados que habían sido concertados antes de la imposición de las sanciones, y no persiguen ningún interés distinto al retorno de las inversiones realizadas antes», dice el texto.

Agrega que, tras las amenazas de EEUU anunciadas este martes por el enviado especial de Washington para Venezuela, Elliott Abrams, «la compañía se reserva el derecho de defender sus inversiones ante las correspondientes instancias nacionales e internacionales».

El comunicado indica que Rosneft fue inversor en el sector de petróleo y gas de Venezuela mucho antes de que EEUU impusiera sanciones contra este país sudamericano, por tanto cualquier intento de obstaculizar a la compañía el retorno de sus inversiones se considerará como «expropiación ilegal de ese tipo de inversiones por las autoridades estadounidenses».

Además, «las amenazas de imponer sanciones a la compañía o sus subdivisiones ilegales, mientras existe una serie de licencias generales que permiten a los estadounidenses continuar realizando algunas actividades con PDVSA (…), pueden interpretarse como competencia desleal por parte de las autoridades de EEUU, que tienen por objetivo conceder ventajas a las compañías estadounidenses en el mercado mundial».

Se señala que Rosneft está dispuesta a «entablar un diálogo abierto con los órganos de poder de EEUU para aclarar su posición».

El enviado especial de EEUU para Venezuela declaró este martes que Washington no descarta imponer sanciones a Rosneft por operaciones con petróleo venezolano.

EEUU no descarta imponer sanciones a Rosneft por operaciones con petróleo venezolano

Washington no excluye la posibilidad de imponer sanciones a la compañía rusa Rosneft por operaciones con petróleo venezolano, declaró el enviado especial de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams.

«Sí, eso es posible», dijo Abrams en una rueda de prensa telefónica al contestar a la pregunta de si Rosneft podría ser objeto de sanciones de EEUU como compañía que compra petróleo a Venezuela.

El enviado especial de EEUU afirmó que «es evidente que Rosneft obtiene mucho dinero del comercio con Venezuela, (los rusos) compran cada vez más petróleo a Venezuela con descuentos considerables y a cambio les venden (a los venezolanos) productos derivados del petróleo».

«Durante este año observamos la creciente dependencia de la venezolana PDVSA y el régimen (de Nicolás Maduro) del Gobierno ruso y Rosneft, cada vez más petróleo venezolano se vende a la compañía Rosneft que, por su parte, lo revende», indicó Abrams.

En opinión del enviado especial, «el traslado de la sede de PDVSA a Moscú se convirtió en un símbolo de los crecientes lazos de Moscú y Caracas».

Respondiendo a la pregunta sobre la posibilidad de intervención en Venezuela por parte de EEUU, Abrams dijo que «todas las opciones están sobre la mesa».

«Tenemos todas las posibilidades que existen», agregó.

En junio pasado Abrams declaró que la opción militar para Venezuela todavía figura en la agenda de Washington.

Comentando los ejercicios militares que Venezuela inicia este martes en la frontera con Colombia, el enviado especial de EEUU expresó la esperanza de que estos no tengan por objetivo «atacar a Colombia».

«Pero si eso sucede, Colombia recibirá el pleno apoyo de EEUU», aseguró. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias