jueves 7, diciembre 2023
spot_img
spot_img

El TIAR se invocó para atacar militarmente a Venezuela, dice canciller Arreaza

Caracas, 13 sep (Sputnik).- La activación del órgano de consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) es peligroso para Venezuela, porque se hace con el plan de atacar militarmente a la nación caribeña, dijo este viernes el canciller Jorge Arreaza.

«Es peligroso, sí, porque el espíritu con el cual lo están haciendo, y sobre todo países fronterizos con Venezuela, implica que han activado un mecanismo, al menos teóricamente, para atacar militarmente a Venezuela», expresó Arreaza, desde la sede Organización de Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, Suiza.

El ministro aseguró que Venezuela está preparada para responder a cualquier ataque externo.

«Defenderemos nuestro territorio con nuestro sistema de armas, con nuestra Fuerza Armada Bolivariana, con nuestra milicia, y todos los venezolanos», afirmó.

Arreaza condenó las condiciones en las que se aprobó la invocación de este órgano de consulta del TIAR.

Los 19 países miembros del TIAR e integrantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) participaron el miércoles en una votación, la cual resultó con 12 votos a favor, cinco abstenciones y una ausencia.

«Esa decidió que ellos tomaron, así como se autoproclamó el señor (diputado opositor Juan) Guaidó en el medio de una calle, ellos se autoingresaron en la Organización de los Estados Americanos, con 44 votos, de 165 convocados (…) pero como la OEA está tomada por el imperialismo norteamericano (…) decidieron reconocer una membresía y convocar un órgano muerto y que ese órgano reviviera en teoría para tomar acción», apuntó.

El canciller hizo referencia a la autoproclamación de Guaidó el pasado 23 de enero pasado como «presidente encargado» de Venezuela, luego de ser nombrado al frente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral de mayoría opositora).

Desde entonces, Guaidó ha designado a diversas figuras para que lo representen en el exterior, entre ellas, una delegación para la OEA, pese a que en abril de este año se hizo efectiva la decisión del jefe de Estado, Nicolás Maduro, de abandonar ese órgano.

El TIAR, que nunca ha sido activado en la región, se firmó en 1947, en pleno comienzo de la Guerra Fría, y antes de la fundación de la OEA.

El tratado contempla medidas que van desde negociaciones hasta ruptura de relaciones diplomáticas, suspensión de acuerdos económicos y de transporte, cancelación de comunicaciones radioeléctricas y radiofónicas y, por último, acciones coercitivas como una intervención militar. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias