jueves 30, noviembre 2023
spot_img
spot_img

Economía de Argentina cae 2,5 % en primera mitad de 2019

Buenos Aires, 19 sep (Sputnik).- La economía de Argentina creció en el segundo trimestre de este año 0,6 por ciento en relación al mismo período de 2018, pero entre enero y junio se contrajo 2,5 por ciento respecto del mismo lapso del año pasado, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en un informe.

El (Producto Interno Bruto) PIB «acumulado del año respecto a igual acumulado del año anterior» se redujo 2,5 por ciento, puntualiza el documento del ente estadístico.

El PIB desestacionalizado del primer trimestre de 2019 descendió 0,3 por ciento en relación a los últimos tres meses de 2018.

Durante el último año, el consumo privado se retrajo un 7,7 por ciento y el público 1,7 por ciento.

En tanto, las exportaciones de bienes y servicios crecieron 15 por ciento, pero las importaciones cayeron 22,7 por ciento.

El sector de la economía que más creció fue el que engloba a la agricultura, la ganadería, la caza y la silvicultura, al aumentar en el segundo trimestre 46 por ciento en relación al mismo período de 2018.

También creció 8,7 por ciento el segmento de hogares con servicio doméstico.

El sector que más se contrajo fue el de la intermediación financiera, que se redujo 13,5 por ciento, y el comercio mayorista, minorista y reparaciones, que cayó 9,3 por ciento.

La mayoría de los rubros económicos cayó entre abril y junio de este año, sobre todo la industria manufacturera (6,7 por ciento); el sector gas, electricidad y agua (6,6 por ciento), construcción (5,6 por ciento) y hoteles y restaurantes (2,1 por ciento).

De este modo, el PIB argentino al segundo trimestre de este año equivale a 751.809 millones de pesos (12.742 millones de dólares).

La industria manufacturera y la agricultura, ganadería, caza y silvicultura, cuyo valor agregado bruto es respectivamente 111.614 millones de pesos (1.892 millones de dólares) y 103.620 millones de pesos (1.756 millones de dólares), son los segmentos de la economía más significativos de Argentina.

El tercer rubro más poderoso es el comercio mayorista, minorista y reparaciones, cuyo valor agregado bruto es de 84.366 millones de pesos (1.430 millones de dólares). (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias