domingo 3, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Tras cuatro décadas, cierra el periódico El Nuevo Diario en Nicaragua

San José, 27 Sep (Elpaís.cr).- El Nuevo Diario, el segundo periódico impreso y digital con casi 40 años en Nicaragua, suspendió este viernes su labor informativa, debido a las circunstancias económicas, técnicas y logísticas adversas que enfrenta, informó la junta directiva del medio a través de un editorial en su versión digital.

“Estamos conscientes de la importancia del Nuevo Diario como medio clave en la cobertura periodística de varias etapas relevantes en la historia reciente de Nicaragua, desde su fundación en mayo de 1980 hasta hoy”, apunta el editorial.

Douglas Carcache, director editorial de El Nuevo Diario, informó a periodistas en agosto anterior que por el desabastecimiento de materia prima, provocado por la retención de insumos en la Dirección General de Aduanas, el diario pasó de 38 a sólo 8 páginas en tamaño estándar, desde el inicio de la crisis sociopolítica que vive el país, y actualmente circulaba en tamaño tabloide.

Según Carcache, desde diciembre se imprimía solo de lunes a viernes. “Por ese bloqueo que nos ha hecho el Gobierno, llegará el momento en que quizá no podamos imprimir periódicos”, dijo Carcache en la oportunidad.

El Nuevo Diario, con 39 años de circulación, inició labores con un equipo de periodistas disidentes del Diario La Prensa, afines al proyecto revolucionario. Posteriormente, durante los años 90, forjó una linea editorial independiente, según Carcache.

Desde el inicio de la actual crisis, que comenzó en abril de 2018 con una impopular reforma al sistema de pensiones y que escaló a petición de elecciones adelantadas y cambios en el sistema democrático, el Nuevo Diario mantuvo una posición crítica al Gobierno.

El periódico Metro, distribuido gratuitamente en Managua desde hace 6 años, y el periódico digital Qhubo, propiedad de ND Medios, también suspendieron labores este 27 de septiembre, informaron sus directivos a través de un comunicado.

Los tres periódicos pertenecen a la empresa Editorial Nuevo Amanecer y cuyo propietario es el grupo financiero Promerica, de capital nicaragüense, explicaron en un comunicado que decidieron detener sus publicaciones, en impreso y digital, porque las dificultades adversas que afrontan «hacen insostenible su funcionamiento».

El Diario La Prensa informó que el Gobierno de Ortega, a través de la Dirección General de Aduanas, mantiene retenidos desde hace un año el papel, tinta y otros materiales a Editorial Nuevo Amanecer, así como al Grupo Editorial La Prensa, que distribuye el diario La Prensa y Hoy.

El Nuevo Diario también denunció que la Aduana empezó a bloquear las materias primas desde el 6 de septiembre de 2018, «sin ninguna justificación legal o administrativa», y el 8 de julio pasado entregó apenas un 20 % del papel retenido y una parte de otros insumos.

«Estamos conscientes de la importancia de El Nuevo Diario como medio de comunicación clave en la cobertura periodística de varias etapas relevantes en la historia reciente de Nicaragua, desde su fundación en mayo de 1980 hasta hoy», señaló ese rotativo, que a finales de julio pasado cambió el formato del periódico de estándar a tabloide para sobrevivir un tiempo más.

La retención de materia prima hizo que El Nuevo Diario dejara de circular los fines de semana desde diciembre pasado y redujera a ocho su número de páginas.

Los otros medios que dejaron de circular son Metro, un periódico distribuido en Managua de forma gratuita desde hace seis años, y Maje, un sitio para jóvenes, que se publicaba desde hace más de dos años.

La retención de papel también hizo desaparecer de las calles al periódico popular Q’Hubo, que también pertenecía a Editorial Nuevo Amanecer; mientras La Prensa y Hoy han optado por reducir el número de sus páginas.

Desde septiembre de 2018 el Gobierno de Ortega mantenía retenido el 100 % de la materia prima de El Nuevo Diario y La Prensa, principales medios escritos independientes de Nicaragua.

Más noticias

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias