Barnaúl (Rusia), 30 sep (Sputnik).- La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, llamó a EEUU a publicar las transcripciones de las conversaciones telefónicas del expresidente estadounidense Barack Obama con líderes de otros países, siguiendo el ejemplo de la publicación de una conversación entre los presidentes de EEUU y Ucrania.
«Por favor, brinde a la comunidad mundial discursos y transcripciones correspondientes de las negociaciones a puertas cerradas, conversaciones telefónicas del señor Obama con líderes mundiales sobre temas internacionales. Vamos a leerlas todas con placer», dijo Zajárova a la cadena Canal Uno.
Según la diplomática, la comunidad internacional todavía tiene problemas sin resolver con respecto a una serie de «conflictos internacionales relacionados con las acciones de la administración de Obama, que condujeron a desastres humanitarios, en particular en el Medio Oriente y el Norte de África».
La Cámara de Representantes de EEUU inició un proceso de juicio político contra Donald Trump bajo sospecha de que habría presionado, el 25 de julio en conversación telefónica con el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, para investigar al hijo de Joe Biden, exvicepresidente y hoy precandidato presidencial del opositor Partido Demócrata para los comicios de 2020.
Los demócratas del Congreso acusan a Trump de haber pedido ayuda a otro Estado con el fin de intervenir en las elecciones a través de un intento de desacreditar a su oponente político.
La transcripción oficial, publicada por la Casa Blanca después de que a la prensa trascendiera la existencia de una denuncia al respecto, evidencia que Trump se refirió repetidamente al caso Biden. Sin embargo, tanto el presidente de EEUU como su colega ucraniano niegan que hubiera presión.
El hijo menor de Joe Biden, Hunter, se incorporó a la junta directiva de la compañía de gas ucraniana Burisma Group en mayo de 2014, a pocas semanas de que su padre, por aquellas fechas vicepresidente de EEUU, realizara una visita oficial a Ucrania.
En 2016 el entonces fiscal general de Ucrania, Víctor Shokin, comenzó a investigar a esta empresa por corrupción. Tras su destitución, en marzo del mismo año, los procesos judiciales contra Burisma Group fueron cerrados.
En 2018, Joe Biden admitió públicamente haber amenazado a Kiev con retirar 1.000 millones de dólares en garantías de préstamos de EEUU si Shokin, a quien Occidente había acusado reiteradamente de hacer la vista gorda ante la corrupción, se quedaba en el cargo. (Sputnik)