sábado 2, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Los hutíes liberan a 290 prisioneros, confirma CICR

Moscú, 30 sep (Sputnik).- Los rebeldes hutíes del movimiento yemení Ansar Alá liberaron a 290 prisioneros, según el servicio de prensa del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Anteriormente este lunes al jefe del comité hutí para asuntos de prisioneros, Abdul Qader al Mortada, anunció que los hutíes presentaron a la ONU «una iniciativa unilateral para liberar a 350 prisioneros y detenidos», capturados en el conflicto que los hutíes mantienen con el Gobierno yemení de Abdo Rabu Mansur Hadi y la coalición liderada por Riad.

Indicó que los hutíes actúan «conforme a los acuerdos logrados en Suecia», e instó a las Naciones Unidas a presionar a la otra parte para que dé un paso similar.

«Hoy tuvo lugar la liberación unilateral de 290 prisioneros, incluidos 42 sobrevivientes del ataque al centro de reclusión en (la provincia de) Dhamar este mes», dice la declaración del CICR.

El documento destaca que la tarea del CICR consistió en confirmar la identidad de los prisioneros liberados.

Además, el CICR prestó la ayuda financiera para cubrir el transporte de los liberados y otros gastos, así como se comunicó con las familias de los prisioneros menores de edad para notificar la liberación y garantizar la acogida de los liberados.

Yemen vive desde 2014 un conflicto armado entre los partidarios del presidente Abdo Rabu Mansur Hadi y los rebeldes hutíes de Ansar Alá.

En marzo de 2015, intervino en el conflicto del lado del Gobierno legítimo una coalición encabezada por Arabia Saudí e integrada mayormente por países del golfo Pérsico.

Según los datos de la ONU, el conflicto yemení provocó la muerte de al menos 16.000 civiles, mientras que más de 24 millones –o el 80 por ciento de la población yemení– necesitan ayudan humanitaria.

En diciembre de 2018 los bandos del conflicto en Yemen celebraron en Suecia negociaciones auspiciadas por la ONU, cuyos logros principales fueron la retirada de las tropas del puerto de Al Hudeida y el establecimiento de una tregua en la zona.

Pese a los acuerdos alcanzados en Estocolmo, la retirada de fuerzas de la ciudad y el cese de hostilidades no tuvieron lugar. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias