San José, 3 Oct (Elpaís.cr).- El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y Facebook desarrollarán en el país, durante los próximos meses, el programa “Soy Digital”, para la alfabetización digital que promueve y capacita para el uso de esa red social con sentido crítico, respeto, empatía y responsabilidad, informó la entidad.
En un comunicado, informó que Costa Rica será el segundo país de América Latina en el que se aplica el programa, luego de una exitosa experiencia previa en Argentina, y el primero en el que Facebook lo hará de la mano con un organismo electoral.
“Soy Digital” está compuesto por cuatro módulos formativos que serán impartidos por funcionarios electorales. Talleres dirigidos a jóvenes líderes entre los 18 y 25 años, partidos políticos, medios de comunicación, mujeres que forman parte de redes municipalistas y sociedad civil en general.
Además, se promocionan valores cívicos y destrezas (incluida la detección de noticias falsas) para el ejercicio de una auténtica ciudadanía digital, componente básico, en la actualidad, de un votante informado.
Al respecto, el Presidente del TSE, Luis Antonio Sobrado, en el discurso de convocatoria oficial de elecciones, manifestó que “como autoridad electoral, estamos optando por combatir la desinformación, no con medidas punitivas contra la libertad de expresión, sino con información y promoción del pensamiento crítico. Creemos que la democracia se fortalece, no cuando a los gobiernos se les dan nuevas formas de controlar el pensamiento de las personas y su difusión, sino cuando las capacidades del ciudadano se potencian con nuevos recursos para el ejercicio de su libertad”.
El pasado viernes 27 de setiembre, un equipo de Facebook impartió en el TSE una capacitación intensiva a 40 funcionarios electorales quienes, con la mediación pedagógica del Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED), impartirán los talleres de alfabetización digital de aproximadamente 2 horas en distintas zonas del territorio nacional, como La Cruz, Garabito, Coto Brus, San José, Corredores, Golfito, Limón, Turrialba, Upala, Los Chiles, y Cartago.
Además, se estarán programando otras giras entre octubre y noviembre para partidos políticos y público en general en Turrialba, Pérez Zeledón, Puntarenas, Limón, San Carlos y Liberia.
El objetivo es que la aplicación de “Soy Digital” se aproveche como un plan piloto de cara a las elecciones municipales de febrero próximo.
Finalmente, la experiencia se someterá a evaluación por parte de un Consejo de Asesores conformado por el Centro de Investigación en Comunicación de la Universidad de Costa Rica, el Laboratorio de Investigación e Innovación Tecnológica de la Universidad Estatal a Distancia, el programa Estado de la Nación, Facebook y el propio TSE.
1 Comment
S. Morsles
La democracia como cualquier otra empresa o similar se fortalecen realizando y cumpliendo cada cuál con su trabajo. Y por supuesto el ejemplo se transmite desde arriba. Ese es el mejor fortalecimiento de cualquier democracia. Que sus ciudadanos se sientan orgullosos de sus dirigentes al observar en ellos la Ética, responsabilidad, honestidad y trabajo bien realizado. También de acuerdo con lo que el País pueda dar de sí, un equilibrio lógico y proporcional de los salarios, pensiones e impuestos. Argumentos artificiales suelen ser pérdidas de tiempo y dinero.