domingo 10, diciembre 2023
spot_img
spot_img

CCSS pide opinión a costarricenses para robustecer su Plan Estratégico

San José, 5 Oct (Elpaís.cr).- Con la finalidad de robustecer su hoja de ruta para el periodo 2019-2022, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) puso a la disposición de la población una encuesta para que sus usuarios puedan dar su opinión sobre el Plan Estratégico Institucional.

Se procura mediante esa herramienta que las personas puedan tener un espacio para brindar nuevas ideas, así como calificar el servicio de la CCSS que brinda en los seguros de Salud y Pensiones.

Para la CCSS la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, la prestación de servicios de salud y la sostenibilidad de los seguros de Salud y Pensiones son su prioridad y así lo estable en su Plan Estratégico Institucional (PEI), que es la hoja de ruta que tendrá para el periodo 2019-2022.

La encuesta está habilitada desde esta semana y hasta el  23 de octubre y la podrá encontrar tanto en el sitio web, https://www.ccss.sa.cr/web/pei/ como en la página de Facebook de la CCSS y está dirigida tanto al público interno como externo de la institución.

Héctor Arias, de la dirección de Planificación de la CCSS, destacó  la importancia de hacer uso de esta herramienta, toda vez que estos espacios de comunicación e integración con la población permiten generar prioridades y establecer direccionamientos específicos sobre los seguros de Salud y de Pensiones que más preocupan a la ciudadanía. Se pueden definir compromisos y metas específicas en diferentes niveles de la gestión institucional.

El PEI es un marco orientador que se encarga de trazar la ruta que debe seguir la institución en materia de Salud y Pensiones en los próximos cuatro años. Define los resultados que se le brindarán al usuario de los servicios que ofrece la Caja Costarricense de Seguro Social.

Dentro de los principales objetivos se encuentran, aumentar la esperanza de vida saludable mejorando los estilos de vida de la población y reduciendo la carga de la enfermedad y asegurar el bienestar económico y social de la población ante los riesgos de vejez, invalidez, muerte y prestaciones sociales.

El usuario tendrá la opción de decidir en orden de importancia las prioridades que se tienen que tomar en cuenta para el abordaje dentro de la CCSS. Son 4 cuadros en los que se encuentra la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, prestación de los servicios de salud y pensiones con oportunidad y calidad, sostenibilidad del Seguro Social y la innovación y mejora continua de la prestación de los servicios.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias