El Cairo, 5 oct (Sputnik).- El balance de las protestas que estallaron en Irak el martes pasado se eleva a 73 muertos, declaró a Sputnik el director del Observatorio iraquí de Derechos Humanos, Mustafa Saadoun.
«Desde el inicio del enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, murieron 73 personas y unas 3.000 resultaron heridas. La mayoría de las víctimas era de Bagdad y de la provincia de Ziqar», dijo Saadoun.
Añadió que el viernes pasado fue el día más sangriento de las protestas, y no descartó que el número de víctimas en Irak pueda aumentar a cien en un futuro próximo.
Además de eso «450 personas fueron detenidas, la mitad de ellas ya fue liberada», señaló Saadoun.
Las protestas se desencadenaron el martes en Bagdad, y el miércoles se extendieron a varias provincias iraquíes, con los manifestantes exigiendo la dimisión del Gobierno, mejoras del nivel de vida y de los ámbitos de sanidad y educación, así como protestando por el desempleo y la corrupción.
Las autoridades iraquíes bloquearon entre el miércoles y el viernes el acceso a internet en Bagdad y varias otras regiones del centro y el sur del país, y en la madrugada del jueves comenzó a regir en la capital un toque de queda que luego se extendió a las provincias de Nayaf, Mesena, Di Car, Babilonia y Wasit.
El viernes, el primer ministro iraquí, Adel Abdul Mahdi, anunció el levantamiento del toque de queda a partir de las 05.00 horas locales del sábado, aunque los informes al respecto no precisan dónde se anulará la medida restrictiva. (Sputnik)