ONU, 9 oct (Sputnik).- El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) insta a todas las partes en Siria a ejercer máxima moderación tras el inicio de una operación militar turca en el norte del país, dijo este miércoles a periodistas el presidente de ese órgano, el embajador sudafricano Jerry Matthews Matjila.
«También nos enteramos de que ya está ocurriendo (la operación), y el Consejo está siguiendo de cerca la situación en el norte de Siria. En esta etapa, llamamos a todas las partes a ejercer la máxima moderación para garantizar la protección de los civiles especialmente», afirmó Matjila, quien preside el Consejo este mes.
Al ser consultado sobre si los miembros del Consejo solicitaron una reunión para analizar la ofensiva turca, el embajador respondió: «Hasta ahora no he recibido ningún pedido, pero escuché a colegas anoche en los corredores que comenzaron a hablar sobre el tema».
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció este miércoles el inicio de la operación Fuente de Paz en el norte de Siria.
El objetivo de la ofensiva es expulsar de la zona fronteriza a kurdos y grupos terroristas, con el fin de crear una zona de seguridad que permita la instalación de refugiados.
El mandatario turco enfatizó que la operación tiene por objetivo «neutralizar las amenazas terroristas contra Turquía y llevar a que se establezca una zona segura que contribuya al retorno de los refugiados sirios a sus hogares».
«Preservaremos la integridad territorial de Siria y liberaremos a las comunidades locales de los terroristas», afirmó.
EEUU, el principal aliado de las milicias kurdas en Siria, ya dejó claro que no apoyará la intervención de Turquía, y no se implicará en esa operación ni mantendrá sus fuerzas en el área.
Damasco no reconoce la autonomía kurda en el noreste de Siria, que controla los territorios al este del río Éufrates, ni su ala militar, las FDS.
Además, el Gobierno sirio rechaza el acuerdo turco-estadounidense para coordinar las operaciones conjuntas en el norte de Siria, denunciando que atenta contra su soberanía e integridad territorial y viola el derecho internacional. (Sputnik)