Kiev, 10 oct (Sputnik).- La publicación de la transcripción oficial de la conversación telefónica entre los líderes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Vladímir Zelenski, en cierto modo socava las relaciones diplomáticas, expresó el presidente ucraniano.
«No me apetece que (la conversación con Trump) saliera a la luz, porque a mi parecer eso socava un poco cualquier relación diplomática en general», dijo Zelenski este jueves en su primera conferencia de prensa tras cuatro meses y medio de su mandato.
La Cámara de Representantes de EEUU inició un proceso de juicio político contra Trump bajo la sospecha de que habría presionado, en una conversación telefónica el pasado 25 de julio, a su homólogo ucraniano para investigar al hijo de Joe Biden, exvicepresidente y hoy precandidato presidencial del opositor Partido Demócrata para las comicios de 2020.
En este contexto, el mandatario ucraniano señaló que Ucrania no es «personal de servicio para la política estadounidense».
«Somos un país independiente, pero no queremos perder las relaciones, sino estrecharlas», expresó Zelenski.
Subrayó que el Gobierno ucraniano no tiene derecho a influir en elecciones de cualquier país, incluido EEUU.
La transcripción oficial de la conversación telefónica de Trump y Zelenski fue publicada por la Casa Blanca después de que a la prensa trascendiera la existencia de una denuncia al respecto, evidencia que Trump se refirió repetidamente al caso Biden.
Sin embargo, tanto el presidente de EEUU como su par ucraniano niegan que hubiera presión.
El hijo menor de Joe Biden, Hunter, se incorporó a la junta directiva de la compañía de gas ucraniana Burisma Group en mayo de 2014, a pocas semanas de que su padre, por aquellas fechas vicepresidente de EEUU, realizara una visita oficial a Ucrania.
En 2016 el entonces fiscal general de Ucrania, Víctor Shokin, comenzó a investigar a esta empresa por corrupción.
Tras su destitución en marzo del mismo año, exigida por Biden según el propio Shokin, los procesos judiciales contra Burisma Group fueron cerrados. (Sputnik)